Por Casandra Quevedo
Durante todo el año, Fundación Igualar trabajó de forma inalcanable para ayudar a distintos comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba. Con varias campañas exitosas y un cierre navideño que fue digno de aplaudir, la organiación que tiene como cara visible a Juan Cruz Komar, decidió firmar dos convenios que le permitirán seguir progresando en su labor durante el 2021.
Un convenio para mejorar los espacios
El primer acuerdo fue firmado el pasado 18 de diciembre con la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba. Las dos instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente en iniciativas que tengan como finalidad mejorar el equipamiento de los espacios comunitarios en los barrios populares de Córdoba.
Otro de los objetivos de este convenio es el de poder “ser un nexo entre los barrios en situación de pobreza y la sociedad civil”. De esta manera, desde Igualar expesaron: “Con el aporte del Estado, los privados, las organizaciones y las vecinas de los barrios podemos construir una sociedad con igualdad”.
La alimentación como base de todo
Si por algo se preocupa la Fundación Igualar es por brindar toda la ayuda alimentaria posible en los comedores y merenderos que asisten, ya que se trata de algo fundamental para el crecimiento y la salud de los niños y niñas.
Es por esto, que el segundo covenio firmado el 22 de diciembre fue con la Fundación ARCOR, la entidad entidad sin fines de lucro que afirma que “la educación es la clave para la igualdad de oportunidades para nuestros niños”.
Este acuerdo entre ambas fundaciones se realizó con el objetivo de trabajar en los barrios de Córdoba sobre los ejes de alimentación saludable, educación física, movilidad corporal y lazos comunitarios. Desde Fundación Igualar afirmaron con orgullo: “Seguimos en este camino de tejer lazos entre instituciones, el Estado y la sociedad para construir igualdad de oportunidades”.