De Eful a Las Palmas: el gran debut en primera de Bruno Fassetta

El joven delantero de 18 años surgió en la interminable cantera de la Escuela de Fútbol Lugones de B° Poeta Lugones, justamente su barrio. Después de grandes producciones en las inferiores de Las Palmas, hoy se destaca en la Primera de la Liga Cordobesa donde ya anotó dos goles.

POR TOBÍAS OCHOA

A los 5 años Bruno Fassetta arrancó jugando y rompiendo redes en EFUL (Escuela de Fútbol Lugones) de B° Poeta Lugones, la interminable cantera de la mítica escuela fundada por el querido Profe Miguel Muñoz, la cual sigue dando jugadores de fútbol no solo a Córdoba sino a todo el país. Es delantero, se ubica en el centro del área, es un goleador nato, su inspiración es Martín Palermo y sueña con llegar a jugar en Europa. Desde hace ya un tiempo, es la “Joya” del club Las Palmas que milita en la Primera “A” de la Liga Cordobesa de Fútbol.

“Made in” EFUL

Sus comienzos se remontan a EFUL, donde dio sus primeros pasos, motivado por su familia, y encontró su lugar dentro de la cancha: el área rival. Desde los 3 años practica fútbol, y a los 11, en el 2016, se sumó a las inferiores en Las Palmas. El año pasado debutó en Primera División y este año ya lleva anotados dos goles para el club del viejo camino a La Calera.
“De EFUL me llevé siempre lo mejor porque realmente es un lugar que desde chico te abraza y te enseña valores que sin lugar a duda te sirven para todos los ámbitos de la vida. También te hace conocer personas de mucho valor, que hasta el dia de hoy, yo los quiero como familia”, rememoró Bruno, acerca de aquellos comienzos con la camiseta “Naranja”.
El atacante vive en B° Poeta Lugones junto a su mamá Anahí, su papá Rodrigo y su hermano Enzo; y el año pasado egresó de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano.
“Los mejores recuerdos y que siempre se quedaran en mi corazón, son aquellos que pasaba en esos viajes que organizaban con los padres como Sunchales o Embalse, y esas tardes de fútbol en EFUL con mis compañeros y amigos. Los profes que me dirigieron y a los que más recuerdo son Seba Vazquez y Miguel Muñoz, grandes profesores y espectaculares personas que me enseñaron mucho, no solo del fútbol sino de la vida… los mejores lejos”, agregó el goleador categoría 2005.

Las Palmas, debut y goles de “Primera”

9 de julio de 2022 es una fecha que quedará grabada a fuego en la memoria de Bruno, momento en el que tocó el cielo con las manos y debutó en Primera División de la Liga Cordobesa. Fue con Las Palmas contra Atalaya, en cancha de Huracán de B° La France, con apenas 17 años de edad.
“Recuerdo que fue un partido que me tocó entrar desde el banco a los 15 minutos del segundo tiempo, con el resultado en desventaja y pude ayudar al equipo a dar vuelta el resultado con 2 asistencias”, repasó el “Haaland de Las Palmas”, como lo apodan en el club por ser una máquina de hacer goles como el futbolista noruego que la rompe en el Manchester City.
“Mi primer gol con Las Palmas llegó este año, en mi primer partido como titular. Fue contra Avellaneda, de local, el 3 de junio. Fue una jugada que se dió por un contraataque. Me queda en la mitad de cancha de espalda al arco, reboto con el enganche y comienza a desbordar por la banda, mientras que yo corro hacia el área buscando el centro, mi compañero elude a dos defensores y me da el pase al medio para que yo la empuje a la red”, afirmó el “9” de área.
Siete días más tarde, el 10 de junio, metió su segundo gol en Primera con la camiseta “Azul” ante Villa Azalais, de visitante.

“Los sueños no se cumplen, se trabajan”

Bruno Fasetta tiene un sueño en el fútbol, y no va a dejar de luchar hasta alcanzarlo. “Un sueño que tengo desde chiquito es triunfar en Europa y poder vivir de lo que realmente amo. Esos sueños que todos en algun momento deseamos y que solo se pueden dar con esfuerzo, constancia y perseverancia. Como yo siempre digo: los sueños no se cumplen, se trabajan”, finalizó el hincha fanático de Instituto, que vive con el arco rival entre ceja y ceja, y donde “pone el ojo, pone la bala”.