La historia de Di Pietro: De Córdoba al Calcio Italiano en busca de la “Gloria”

Surgido en las inferiores de Instituto, el defensor central de 27 años, oriundo de la zona norte de la ciudad de Córdoba, logró ascender a la Serie D de Italia con el Ilvamaddalena 1903. Anteriormente, pasó por Las Palmas y Unión de Aconquija; y también militó en el fútbol de Suiza y Gibraltar.

Por: Tobías Ochoa

Di Pietro

El fútbol cordobés sigue siendo el gran exportador de jugadores a nivel internacional, y Diego Di Pietro (27 años) es símbolo actual de este fenómeno. El “Polaco”, surgido en Instituto, ascendió recientemente a la Serie D italiana con el Ilvamaddalena 1903, ubicado en la región de Cerdeña.

Di Pietro cuenta con un amplio recorrido en el fútbol local, desde su debut en 2016, pasó por Instituto, Las Palmas (Liga Cordobesa y Torneo Regional Amateur) y Unión Aconquija de Catamarca (Torneo Federal A). Además, ya tuvo experiencias internacionales en Suiza (Collina d’oro), Gibraltar (Mons calpe) e Italia (Idolo calcio), sumado a su experiencia actual en Cerdeña.

Un “Polaco” en el viejo continente

“Tomé la decisión de ir a Europa para ver si recuperaba mi vida de jugador profesional, sabía que podia dar un salto en calidad de vida y dedicarme solo al fútbol”, contó Diego, para luego agregar: “El ascenso italiano es duro como todos, creo que la diferencia es que acá en Argentina la competencia interna es mejor, muchos jugadores buenos… allá las canchas, los predios, la infraestructura son muy muy buenas… parece todo de primer nivel”.

Con solo 21 años, Diego tuvo su primera oportunidad en el exterior, más precisamente en Suiza, luego de debutar en la primera división de la Gloria de Alta Córdoba, el club que lo formó. “Me esperaba otra cosa, luego de lo que venia de vivir en Instituto”, destacó el defensor respecto a aquella experiencia en el viejo continente. No obstante, en Gibraltar jugó en la primera división del país, con el club Mons calpe, siendo esta la única experiencia en Primera hasta el momento. Diego se destaca como zaguero central, teniendo como referentes a Carles Puyol y Nicolás Otamendi.

Ascenso italiano

“En el año 2020 estaba jugando en Las Palmas en el Regional Amateur y la Liga Cordobesa. Ya había tenido otras opciones para venir a Italia, porque yo tengo el pasaporte europeo. Cuando me llamaron del Idolo Calcio Arzana y me hicieron la propuesta, me gustó y no lo dudé. Me mandaron los pasajes y me fuí a jugar allá”, comentó el marcador central de vacaciones por Córdoba, y remarcó: “Este año hicimos un muy buen torneo en la categoría Eccellenza (quinto nivel italiano) con el Ilvamaddalena 1903 y logramos ascender a la Serie D. El club está en la Isla Maddalena, en la región de Cerdeña”.

Respecto a sus objetivos para esta nueva temporada, argumentó: “Quiero tratar de seguir creciendo en este deporte y jugar la mayor cantidad de partidos posibles con el Ilvamaddalena 1903. En lo grupal, el objetivo es salvarse del descenso. Y en lo personal, quiero seguir haciendo carrera acá, volver a jugar profesionalmente y crecer. Ése es el sueño y estoy trabajando para eso”.

“A los vecinos que quieren emigrar a otro país quiero decirles que al inicio no es fácil, lleva su período de adaptación. Si van tienen que estar 100% convencidos sabiendo que dejas muchas cosas de lado pero bueno, al fin y al cabo se puede crecer”, finalizó el “Polaco”.