Palpitamos una nueva edición del clásico Talleres-Belgrano junto a Darío “Topo” Gigena

Desde las 21 horas, el estadio Mario Alberto Kempes albergará una nueva edición del clásico cordobés entre Talleres y Belgrano. En esta nota dialogamos junto a Darío Gigena, ex jugador de ambos clubes durante la decada de 1990, respecto sus memorias en los dos equipos más convocantes de Córdoba.

 

Talleres y Belgrano juegan una nueva edición del Clasico Cordobés en el estadio Mario Alberto Kempes. En esta ocasión, ambos clubes se disputarán la Copa Córdoba desde las 21 horas, en presencia de ambas hinchadas.

El último partido que disputaron ambos clubes fue hace tres años atras, donde Talleres se preparaba para enfrentar a San Pablo por la Copa Libertadores, mientras que Belgrano adquiría refuerzos para encarar el último tramo de la Superliga 2018/2019 con la esperanza de mantener la categoría.

Un gran número de jugadores históricos se dieron el lujo de vestir las camisetas de ambos clubes, tales como Carlos “Chupete” Guerini, Juan José López o Roberto Luis Oste. Dialogamos junto a Darío “Topo” Gigena, integrante de este selecto grupo, respecto a sus recuerdos en los dos clubes más importantes de Córdoba.

 

“Mi paso por Belgrano y Talleres fue muy lindo, realmente es un recuerdo hermoso de mi juventud. Siempre tuve respeto por los dos clubes, ellos me abrieron las puertas y soy un agradecido al fútbol por todo lo que pude vivir”, destacó Gigena, quién integró el equipo campeón de la Copa Conmebol del año 1999 en Talleres.

Además de haber jugado en ambos lados del clasico cordobés, Darío también jugó en las distintas veredas del clasico de Santa Fe. El “topo” jugó para Unión durante la temporada 1998/1999, mientras que defendió al “sabalero” entre los años 2000 y 2002.

Darío Gigena le anotó goles a ambos equipos, recordando uno en especial: “el negro Marchetta me puso, en ese momento jugabamos en el Chateau Carreras, estaba lleno de gente y fue muy lindo, me generó mucha adrenalina”. “Para Talleres debute en la Copa Neder-Nicola frente a Belgrano, en 1999. El hincha me recibió muy bien, teníamos un muy buen plantel, ganamos la Copa Conmebol jugando un fútbol muy lindo”, agregó.

Respecto a esta nueva edición del clasico que disputarán Talleres y Belgrano, Gigena destacó que “ojala sea un partido lindo, sin violencia” y que “ojalá que la hinchada pueda disfrutar”.

Otros jugadores que compartieron ambas camisetas

El caso más reciente es el de Wilfredo Olivera, quién obtuvo dos ascensos con Talleres en los años 2015 y 2016, para luego pasar a barrio Alberdi en 2020. “Willy” se ganó el corazón del hincha albiazul a base de buenas actuaciones y solidez en la defensa.

Luis Adolfo Galván, campeón del mundo en 1978 con la selección nacional, llegó al Pirata en 1983 luego de 12 años ininterrumpidos en el Matador y permaneció en el club hasta 1984; José Omar Reinaldi, debutó en Belgrano y fue figura del equipo entre los años 1968 y 1974, con la casaca albiazul jugó desde 1977 hasta 1979, siendo el goleador del Nacional 1978 con 12 tantos, y Carlos Alfredo Guerini, histórico jugador del Real Madrid en la decada de 1970, que debutó en Belgrano y volvió de España para jugar en Talleres, son algunos de los nombres más relevantes.

Otros jugadores que estuvieron en ambos clubes son: Jorge Daniel Guyón, Luis Enrique Rueda,Javier Alejandro Villarreal, Héctor Luis Cuevas, José Luis Cucciuffo, Gerardo Ariel Solanas. Javier Alejandro Lux, Darío Jesús Zárate, Guido Herrera y Juan José Serrizuela,entre otros.