Trekking Urbano Cultural por la Costanera: Una propuesta gratuita y al aire libre

Organizada por la Secretaría de Gobierno, en conjunto con las Direcciones Generales de Turismo y Promoción, esta caminata está pensada para que vecinos y turistas puedan disfrutar más sobre la historia y la cultura de este sector cordobés.

Por Casandra Quevedo

Trekking Urbano

Córdoba sigue aportando actividades saludables para sus ciudadanos y turistas. En esta ocasión, la Municipalidad implementó la propuesta de un “Trekking Urbano Cultural por la Costanera”, en donde los participantes pueden disfrutar de ejercicios al aire libre, a la vez que realizan una caminata de 4km por el río Suquía.

Miguel Siciliano, secretario de Gobierno (quién tiene a cargo la actividad), explicó: “La propuesta no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de familias, para reencontrarnos con un Río que vuelve a brillar”.

¿Cómo es el recorrido?

Divididos en tres grupos de 50 personas y siguiendo los protocolos vigentes, los participantes realizan el recorrido comenzando en la Isla de los Patos (emblema del río Suquía y del barrio Alberdi). Después, el recorrido sigue en el Molino Ducasse, como punto de interés por su gran historia que permanece en el tiempo.

Además, se atraviesan en el camino varios puentes de gran importancia histórica, ya que a través de ellos, la ciudad se fue uniendo y nacieron nuevos barrios (como General Paz, San Martín, Alta Córdoba). Por último, otra de las grandes atracciones de este trekking urbano es la galería de arte a cielo abierto, que fue intervenida por artistas cordobeses y los participantes pueden disfrutar.

Puntos clave de la actividad

El trekking en la Costanera comienza con una breve introducción y explicación de los protocolos sanitarios. Después, los profesores de Educación Física de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, enseñan ejercicios de precalentamiento y una clase de zumba. Recién después se da comienzo a la caminata.

Durante 4km por las sendas peatonales, los participantes van descubriendo la mejorada Costanera del Río Suquía, escuchando su historia y rememorando la cultura de la ciudad y todo el patrimonio que la rodea (como la ex Cervecería Córdoba, la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano y la Usina eléctrica).

Cómo sumarse al próximo Trekking

Esta actividad se llevará a cabo los segundos sábados de cada mes, aunque en agosto (de manera excepcional) habrá un segundo encuentro este sábado 21 a las 10.30hs. El punto de inicio será La Isla de los Patos.

La actividad es gratuita pero con cupos limitados, por lo que previamente quién quiera asistir debe llenar este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeN8CZGQ35OT6cSh6eLDdVq5eArNibnR-FuX57KN_W7MZsJfw/viewform

Una vez inscriptos, a los participantes se le sugiere llevar ropa cómoda, abrigo rompeviento, y zapatillas deportivas. Además es importante llevar una gorra, protector solar, agua, y en lo posible, lentes de sol.