En B° Nuevo Poeta, las personas mayores celebraron su día con una muraleada

El 1 de octubre se conmemoró, mundialmente, el “Día internacional de las personas mayores de edad”. El grupo social “Taller de los Talleres” celebró ese día con una serie de charlas gratuitas, donde profesionales de distintas disciplinas compartieron sus saberes, con el fin de garantizar una vida sana, plena y promover el bienestar.

Por: Lic. Javier Alday

Mayores

El grupo social “Taller de Talleres” integrado por personas mayores celebró el “Día internacional de las personas mayores de edad” con una serie de charlas gratuitas. A su vez, intervino en la Plaza Juan Moreira de B° Nuevo Poeta, los laterales de la rampa ubicada al frente de la Panadería Alonso, donde la participación, la inclusión, el compromiso, la integración y el protagonismo fueron los ingredientes para dejar un legado que significa unión, compromiso, participación e integración; pero por sobre todo, la alegría de vivir.

Un mural que las representa y transmite que se está en movimiento, que las personas de edad son conductoras y dueñas de sus destinos. Con estas intervenciones, se hace visible una necesidad, se sensibiliza una comunidad, se derriban mitos, se promueven cambios.

(Introducción por: Andrea Bobillo – Licenciada en trabajo social. Especialista en Derecho a la Vejez).

La palabra de las protagonistas

“Es importante hacer visible la realidad de las personas mayores, porque queremos participar activamente y ser protagonistas de nuestras vidas. Por eso, participo en el Taller de los talleres desde el año 2018″, indicó Noemí, una de las integrantes del grupo. A su turno, Emilia comentó: “Creo que tenemos que participar para crecer y dejar de lado el mito de, por ser personas mayores, ya no podemos hacer ni aprender nada”.

Por su parte, Teté remarcó: “Lo importante es que nos reconozcan y se haya establecido un día para festejarnos, porque esto es señal de que para el mundo somos importantes, ya que cada vez hay más adultos mayores. Está en nosotras celebrar y compartir este día”.
“Es importante hacernos y hacer respetar al adulto mayor, porque no todos tienen la
suerte de ser cuidados, queridos y contenidos. Hay mucha gente grande que está sola y abandonada. Es necesario hablar del tema”, afirmó Susana.

“En estos talleres, he crecido muchísimo personalmente. A mí no me gusta estar encerrada en mi casa”

Mientras tanto, Teresita aseguró: “Es necesario visibilizar a los adultos mayores y que sea un tema de interés social; porque somos una comunidad que crece y está en todas partes, a pesar que muchas veces no somos mirados ni tratados positivamente”. “La evolución humana nos ha permitido llegar a edades mayores no acostumbradas en la historia y el fruto mental del desarrollo de la inteligencia no tiene límites de tiempo; sino que tiene espacios de participación que hay que aprovechar, como éstos”, expresó Cristina.

A su vez, Isabel María comentó: “Voy a aprovechar lo más que pueda todos estos espacios de participación, porque aprendo muchas cosas, como por ejemplo, valorarse a una misma”. “En estos talleres, he crecido muchísimo personalmente. A mí no me gusta estar encerrada en mi casa y este espacio me permite compartir con nuevas amigas que ya son
como mis hermanas”, manifestó Valentina.

Por último, Leticia subrayó: “La calidad humana que hay en “El taller de los talleres” es hermosa. Es todo lo que puedo decir”.

Más información: 351 590-3297 (Andrea Bobillo)/ Instagram: @cvnuevopoeta