El “Paseo Feria de Emprendedores de Zumarán y San Martín Norte” nació hace 5 años atrás, de la mano de Susana Basso y Ramona Peralta, sus promotoras.
Actualmente, Susana es la encargada de recibir nuevos feriantes; Ramona es la Tesorera; y Julieta Toloza es la encargada de redes sociales y toda la logística.
EXPRESIÓN NORTE dialogó con ellas para conocer la historia de esta Feria de emprendedores que todos los fines de semana “copa” la Plaza Policía Federal de la zona norte de la ciudad de Córdoba y no para de crecer.
¿Cuál es el origen de la Paseo Feria de Emprendedores y qué la motivó a surgir hace cinco años?
La Paseo Feria de Emprendedores de Zumarán y San Martín Norte nació gracias a la iniciativa de Susana Basso y Ramona Peralta, dos emprendedoras que se reunieron con otras compañeras en la plaza Granadero Pringles. Al notar la distancia y la frecuencia de la feria, decidieron crear su propio espacio en la plaza Policía Federal. Con entusiasmo, reunieron a más integrantes y, después de averiguar cómo ocupar el espacio, lanzaron la primera feria oficial el 13 de febrero de 2020.
¿Cómo ha evolucionado la feria a lo largo del tiempo y qué balance hacen de su experiencia?
A lo largo del tiempo, la feria ha enfrentado desafíos como la pandemia y la reforma de la plaza, pero ha logrado adaptarse y persistir. La perseverancia y la unidad han sido clave para su éxito. Con más de 50 integrantes, la feria ha logrado una unidad visual y ha atraído a nuevos emprendedores de barrios vecinos.
¿Cómo definen la Feria en pocas palabras y dónde se encuentra ubicada?
La Feria es un espacio de progreso para el barrio, una oportunidad de crecimiento social y una ayuda económica para los emprendedores. Funciona en la plaza Policía Federal, ubicada en Monseñor Pablo Cabrera 3500, los sábados y domingos de 15:30 a 18:30 horas en otoño-invierno.
“La Feria es un espacio de progreso para el barrio, una oportunidad de crecimiento social y una ayuda económica para los emprendedores”
Un espacio de encuentro,
crecimiento y recreación
¿Qué tipo de productos y objetos pueden encontrar los vecinos cuando la visitan?
La Feria ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo artesanías para el hogar, indumentaria para toda la familia, belleza y accesorios, pastelería y panadería, juguetes y juegos para niños, plantas y tejidos, electrónica y más.
¿Quiénes integran la Feria y qué significa para ustedes formar parte de este espacio colectivo?
La feria está formada por 55 emprendedores que encuentran en este espacio una ayuda económica extra, un acompañamiento mutuo y una oportunidad de crecimiento personal.
¿Cómo puede sumarse un nuevo emprendedor o emprendedora al proyecto y qué requisitos o pasos deben seguir?
Los interesados pueden comunicarse a través de los canales oficiales de Instagram y Facebook o acercarse personalmente a la plaza. Los requisitos incluyen traer un mantel blanco, tener un solo rubro y cumplir con los precios y fechas de elaboración y vencimiento.
¿Qué proyectos o sueños tienen a futuro para la feria y cómo planean lograrlos?
El principal objetivo de la feria es crecer y tener sus propias herramientas, como sonido y publicidad, para mejorar la difusión y el crecimiento de los emprendimientos. El esfuerzo y la dedicación de cada emprendedor son fundamentales para lograr este objetivo.
Más info: feria.zumaran.sanmartinn