Facebook Instagram Mail
  • INICIO
  • Secciones
    • Vecinales
    • Interés General
    • Deportes
    • Autos y Motos
    • Construcción y diseño
    • De acá para allá
    • Educación
    • Espectáculos, música y cultura
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Salud
  • Arte
  • Guía comercial
  • EDICIÓN IMPRESA
  • NOSOTROS
  • Contacto
Buscar
Expresión NorteExpresión NorteTodas las novedades del sector en un sólo lugar
14 octubre 2025
Facebook
Instagram
Mail
Youtube
Expresión NorteExpresión NorteTodas las novedades del sector en un sólo lugar
  • INICIO
  • Secciones
    • Vecinales
    • Interés General
    • Deportes
    • Autos y Motos
    • Construcción y diseño
    • De acá para allá
    • Educación
    • Espectáculos, música y cultura
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Salud
  • Arte
  • Guía comercial
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Edición impresa

      Octubre 2025

      Edición impresa

      Septiembre 2025

      Edición impresa

      Agosto 2025

      Edición impresa

      Julio 2025

      Edición impresa

      Junio 2025

  • NOSOTROS
  • Contacto
Inicio Interés General Un oftalmólogo argentino viajó a África para operar de la vista a...
  • Interés General

Un oftalmólogo argentino viajó a África para operar de la vista a más de 1.000 personas

Su nombre es Gerardo Valvecchia y es de Quilmes, Buenos Aires. Junto a la Fundación Elena Barraquer, dedicada a misiones humanitarias, le devolvieron la vista a más de 1000 personas.

21 abril, 2022

Oftalmólogo

Gerardo Valvecchia es un oftalmólogo de Quilmes que viajó a Senegal, integrando una expedición creada por la Fundación Elena Barraquer, que se dedica a realizar misiones humanitarias curando la vista a miles de pacientes. En este caso, el objetivo era operar a más de 1062 pacientes con cataratas.

El doctor trabajó en el Hospital Militar de Dakar (Senegal), durante 5 días seguidos. Él fue el único argentino que viajó dentro del equipo compuesto por 31 personas provenientes también de España, Venezuela, Italia y Sudáfrica (entre oftalmólogos, instrumentistas y técnicos en anestesia).

Cabe destacar, que todos los médicos de la fundación se pagan sus pasajes y llevan sus materiales. Cargados con más de 80 bolsos con instrumental e insumos para las intervenciones, comenzaron a realizar este desafío. “En África, aparte de la necesidad de mucha gente de realizarse la operación, los médicos no tienen a veces la destreza para hacer esa cirugía. Allí faltan recursos económicos y humanos”, agregó el argentino.

La principal causa de ceguera en África

Las cataratas son la principal causa de cegueray suceden cuando el lente natural del ojo se nubla. La única forma de curarla es a través de una operación en la que se aspira la catarata y se limpia nuevamente el cristalino ocular. En países en vías de desarrollo, cuatro de cada cinco personas que son ciegas podrían no serlo de someterse a esta operación que dura 10 minutos.

Sobre esto, el oftalmólogo explicó: “En África muchas personas quedan derrumbadas en sus casas hasta no poder recuperar la vista. Además, la cirugía es muy costosa.Las máquinas, los insumos y los geles especiales son caros. La operación lleva un lente intraocular que reemplaza la ‘lupa’ que no funciona, que es el cristalino ocular. La operación puede tener de costo, como mínimo, ciento y pico de dólares”.

Por eso, esta experiencia de ayudar a gente que necesita la operación y no la puede costear, fue súper enriquecedora para el doctor: “La cantidad de pacientes fue bastante elevada, sumado a la complejidad de los casos. Hubo algunos muy extremos. En estas situaciones sacás cosas de adentro tuyo que no sabés que tenés para ayudar al otro. No sé que nos motiva pero seguiremos haciéndolo y cuantos más seamos mejor”.

  • Etiquetas
  • Cataratas
  • Ceguera
  • Oftalmólogo
  • Senegal
Ernesto Maluf

Artículos relacionadosMás del autor

Club Salchichero Córdoba: Un desfile de patas, sonrisas y corazones solidarios

¡Partido histórico!: Los Fiat 600 jugaron al fútbol en Villa Nueva

“Las Rosas”: el taller de orfebrería y relojería artesanal que nació en Pandemia

Expresión NorteExpresión NorteTodas las novedades del sector en un sólo lugar

Publicación gráfica mensual gratuita en la zona norte de la ciudad. Todas las novedades del sector en un sólo lugar. Distribución puerta a puerta. 21.000 ejemplares. Contacto: Cel. 3515108468 - Tel. (0351) 4773324

Facebook
Instagram
Mail
Youtube

© 2024 Todos los derechos reservados.