Por Tobías Ochoa
Hace más de 10 años, Walter Garrone, entrenador histórico del básquet nacional, acudió al llamado de su amigo Ricardo Molinari para formar parte de un novedoso proyecto deportivo. Se trataba del primer campus de básquet para ciegos, el cuál fue posible gracias a la creación de la pelota y tablero sonoros del propio Molinari, y la predisposición de Garrone para comenzar las clases.
Para desarrollar la práctica deportiva, se utilizan todos los fundamentos del básquet junto a elementos de mini basquet. El aro se situa a 2.60 m, la pelota que se utiliza es medida N°5, participan guías videntes desde fuera del campo de juego y los jugadores tienen cinco segundos para realizar el lanzamiento.
“Tenemos el apoyo continuo de los ex jugadores que dirigí en mi carrera, es muy enriquecedor que puedan participar en las prácticas y brindar charlas técnicas. El año pasado nos acompañó Fernando Benavídez, como también vinieron Marcelo Milanesio, Pichi Campana, entre otros. Contar con ellos es muy importante”, contó Walter Garrone, en diálogo con Expresión Norte.
Residiendo actualmente en Tanti, Walter se consagró campeón dirigiendo a Atenas en cuatro ocasiones en la década de 1990. Además dirigió a la Selección Argentina frente al reconocido Dream Team de Michael Jordan en 1992.
A través del programa “Córdoba Juega 2022”, promovido por el gobierno provincial, Garrone destaco una serie de medidas impulsadas para adapatar la practica del básquet al programa: “hemos adaptado reglas FIBA de 3 vs 3 y reglas del básquet para ciegos. Será por primera vez una competencia oficial, en formato 3 vs 3 y en sexto”.
“Me gustaría que toda persona con alguna dificultad visual se acerce a nuestro deporte y se anime a practicar. Yo estoy dispuesto a colaborar para que esta iniciativa se promueva hacia toda la provincia, ojalá que así sea porque esto es muy importante para ayudar a que todos tengan una vida mejor”, argumentó Garrone, respecto al crecimiento de este deporte adaptado en Córdoba.
El básquet cordobés a nivel nacional
Con el gran momento de clubes como Instituto, Independiente de Oliva y Atenas, Garrone manifestó su felicidad por el presente del básquet cordobés en el panorama nacional.
“Estamos muy bien, tenemos ya a tres equipos en la Liga, Estamos muy contentos por como está Córdoba en el básquet. Hay una muy buena calidad de docentes y entrenadores, es muy bueno que los chicos esten muchas horas de la semana dentro de una cancha, eso es algo altamente formativo”, finalizó el histórico entrenador.