Por: Casandra Quevedo
La titular del CoyS, Victoria Flores, anunció el lanzamiento del Desafío Retazo Sustentable, luego de ser inaugurado en la zona sureste de la ciudad el sexto centro verde exclusivo para recuperación de tela. El concurso es un significativo aporte a la reducción del impacto ambiental que genera la industria de la moda, una de las más contaminantes del planeta.
La propuesta está abierta a diseñadores, estudiantes, profesionales o personas idóneas mayores de 18 años de edad, que puedan crear nuevos productos circulares a partir de residuos textiles. Los interesados pueden participar en forma individual o grupal. El premio entregado por parte de la Municipalidad, serán 250.000 pesos al mejor proyecto de moda circular en las categorías ropa, marroquinería y accesorios.
Cómo participar de cada categoría
– Indumentaria: dos conjuntos, compuestos cada uno de ellos por dos prendas, oversize unisex, en tallas L y XL.
-Marroquinería: Contempla bolsos de playa, de viaje, deportivo, así como mochilas, carteras, riñoneras, neceser.
-Accesorios: Incluye artículos como delantales de trabajo, porta trajes/vestidos, manteles, individuales, caminos de mesa entre otros.
Victoria Flores aclaró qué esperan de los participantes: “El concurso tiene como objetivo despertar la creatividad de nuestros diseñadores y nuestras diseñadoras. El retazo o tela que no puede ser utilizada en la moda circular como prenda (es decir estirar su vida útil), en este desafío tiene la posibilidad de ser la materia prima de un nuevo producto o prenda y con ellos no ir a un predio de enterramiento”. Además, los diseños deberán atender a los
criterios de creatividad, innovación, sostenibilidad y funcionalidad.
“El objetivo del concurso es crear
ropa, marroquinería y accesorios
circulares a partir de residuos
textiles, reduciendo el impacto
de la industria de la moda”
El proceso de selección
Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por cinco miembros (de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Siglo XXI y una diseñadora reconocida de la Ciudad).
Después de la preselección de los diseños, los emprendedores deberán trabajar en la sede del Centro Verde de Telas (avenida Agustín Tosco 9.561, B° Empalme), de 14 a 18hs.
En este lugar obtendrán el material necesario para su producción. Allí recibirán devoluciones y recomendaciones del jurado y al final se anunciarán los ganadores de cada categoría. Inscripciones en https://cordoba.gob.ar/