En el Instituto Secundario El Salvador, los alumnos estudian y “emprenden”

A cargo de los profesores Germán Grundke y Emilio Thune, los alumnos realizan microemprendimientos y venden diversos productos a la comunidad que rodea a la institución. En esta nota, te contamos sobre Ziba, Innovus, Meraki y Woody; las empresas creadas por los jóvenes estudiantes.

Por Tobías Ochoa

El ciclo de especialización del Instituto Secundario El Salvador ofrece a los estudiantes la posibilidad de experimentar en primera persona la gestión de una empresa. Dicho ciclo se desarrolla mediante la materia “Microemprendimientos”, la cuál está coordinada por la profesora Tatiana Ortíz; a su vez desarrollada por los profesores Germán Grundke y Emilio Thune.

La elaboración de productos está a la orden del día, distribuyendo a los alumnos en áreas de comercialización, producción y marketing; permitiendo el accionar de los mismos en puestos de diferentes jerarquías. Durante este ciclo lectivo 2023, las empresas emergentes fueron Ziba, Innovus, Meraki y Woody.

Diferentes artículos se encuentran a la venta por las mencionadas empresas, tomando como insignia a velas aromáticas, kits de parrila, cuadros con fotos y vasos hechos con materiales reciclados; entre otros.

Autogestión e innovación

“Nuestro producto estrella son velas aromáticas decorativas pero también hemos hecho diferentes productos como difusores para el auto, bolsitas de basura para el auto también con jeans reciclados”, destacó Morena Mellano, gerente de comercialización de la empresa Ziba.

Respecto a la elección de los productos a elaborar, Mellano argumentó: “Vimos que era un producto innovador, nuevo, que estaba bueno y la forma de producir se podía llevar a cabo en las casas de algunos cuando no se puede terminar la producción por los horarios. Básicamente comodidad, facilidad pero tiene su complejidad”.

Toma de decisiones, búsqueda de soluciones y diálogo; son algunos de los factores que estimulan el desarrollo de los jóvenes líderes en el transcurso de la materia durante el ciclo de especialización.

Por su parte, Lucio Tarantino (ventas, área de comercialización) contó sobre su rol en la empresa Innovus. “Lo que hago es generar las facturas, todo lo que se va mandar a las otras áreas para que se puedan registrar todas los ventas, los productos y sus especificaciones. Arrancamos con el día del padre, hicimos destapadores con madera y frascos reciclados, a mitad de año largamos las velas y para el día del niño hicimos juegos de mesa”, destacó Lucio.

Una experiencia empresarial en primera persona

Durante todo el año, las empresas aprovechan las efemérides familiares como Día de las Infancias, Día de la Madre o Día del Padre; para lanzar nuevos productos y reveer fallos en lanzamientos previos.

En este sentido, Florencia Rodríguez, de la empresa Woody, se pronunció al respecto: “Para el Día del Padre sacamos las tablitas de madera junto a un kit de parrilla, pese a que no lo fabricamos más, considero que nos ha ido muy bien. Las tablitas salen mucho, son personalizadas. Para el Día del Niño sentimos que nos podría haber ido mejor, no nos fue mal, pero esperabamos mucho más. Nos hemos estado manejando bien”

Además, Florencia destacó el apoyo de los profesores, resaltando que “nos brindan autonomía pero nos ayudan con las inquietudes que tengamos”.

A diferencia de las demás empresas, Meraki optó por la comercialización de cuadros con fotos como producto estrella. “La materia me encanta, nos estresamos bastantes por la responsabilidad pero es algo que llevamos bastante bien. No tengo pensado seguir algo relacionado a esto pero si es algo que me gusta mucho”, comentó Karina Rojas, gerente de comercialización de la empresa.

El recuerdo de un ex alumno, hoy periodista

Fue un grato recuerdo visitar el colegio en el que transcurrí mis años de adolescencia. Con muchas sentimientos encontrados, ver a los alumnos trabajar en conjunto me devolvió recuerdos de cuando yo también estuve en su lugar, con tantas dudas e inquietudes sobre mi futuro.

Hoy, habiendo culminado mi camino por la facultad, la retrospectiva de haber vuelto al colegio y recibir una grata bienvenida por mis ex profesores me llena de orgullo. Aquel orgullo que mis padres siempre desearon. 

Mis saludos al profesor Germán y todos los docentes que conforman al Instituto Secundario El Salvador.