En Córdoba, donde la tradición y la creatividad se entrelazan para dar vida a nuevas exquisiteces, Beatriz Quilaleo, una emprendedora de Villa La Bolsa (localidad ubicada en el departamento Santa María de Córdoba) está reinventando el clásico alfajor con un toque único y refrescante. Ñuke-quila, el nombre detrás de esta innovación culinaria, ha capturado el paladar de los cordobeses con sus deliciosos “Alfajores de Peperina”, ofreciendo una experiencia gastronómica que es todo un homenaje a los sabores auténticos de la región.
La historia de Ñuke-quila es una de pasión y dedicación, donde la inspiración de los paisajes y aromas de Córdoba se fusiona con la determinación de una emprendedora visionaria. Con años de experiencia en la industria gastronómica y un profundo amor por los ingredientes locales, decidió dar un giro creativo al clásico alfajor, incorporando la peperina, una hierba aromática típica de la región, para crear una verdadera obra maestra culinaria.
Los Alfajores de Peperina de Ñuke-quila son mucho más que un simple bocado dulce; son una explosión de sabores y sensaciones que transportan a los comensales a los paisajes serranos de Córdoba con cada mordisco. La frescura y el aroma de la peperina se combinan a la perfección con la suavidad del dulce de leche y la textura crujiente de la masa, creando una experiencia única que deleita los sentidos y deja un recuerdo inolvidable en cada paladar.
Los Alfajores de Peperina de Ñuke-quila son una explosión de sabores y sensaciones que transportan a los comensales a los paisajes serranos de Córdoba con cada mordisco. La frescura y el aroma de la peperina se combinan a la perfección con la suavidad del dulce de leche y la textura crujiente de la masa
En cuanto a las variedades de los alfajores, Beatriz y su familia fabrican tres opciones: Alfajor de peperina con dulce de leche y glaseado cordobés; Alfajor de peperina, con crema de dulce de leche, chocolate; y Alfajor de peperina “premium” con chocolate, masa marrón, dulce de leche infusionado, cacao y bañado en chocolate.
Una dulce innovación
con sabor a tradición
Beatriz incursionó en el “Proyecto Peperina”, programa que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, con el cual pudo investigar las características de esta especie típica de las sierras de Córdoba. Cabe resaltar que este programa busca promover la producción sostenible de esta planta aromática como actividad socio-productiva y económica.
Las familias reciben los plantines y tienen acceso a un asesoramiento técnico para el desarrollo de las unidades productivas familiares.
Para la familia Quilaleo, este programa provincial de conservación de la peperina marcó un “antes y un después”, ya que le permitió vislumbrar una nueva oportunidad laboral que surgió hace poco más de un año y hoy ya está consolidado.
Desde los mercados locales hasta los rincones más exclusivos de la ciudad, los Alfajores de Peperina de Ñuke-quila se han convertido en un verdadero fenómeno gastronómico, atrayendo a una legión de seguidores que buscan una experiencia culinaria que despierte sus sentidos y los transporte a los sabores más auténticos de Córdoba.
En definitiva, Ñuke-quila y sus Alfajores de Peperina son un verdadero tesoro de la gastronomía cordobesa, una muestra de la pasión, la creatividad y el talento que florecen en esta tierra de sabores y tradiciones.
Más info: WhatsApp 3513569752 – www.instagram.com/alfajoresdepeperina/