Con la presencia del intendente Daniel Passerini se reinauguró la Plaza Rafael Núñez luego de casi dos años de espera. El espacio verde de barrio San Martín tiene 12.000 metros cuadrados que fueron modificados estructural y ediliciamente. Mediante un trabajo minucioso de restauración se recuperó la glorieta central y la fuente, que cuenta con un nuevo sistema hidráulico y electromecánico.
“En tiempos donde priman las decisiones individuales, nosotros elegimos obrar en comunidad y hacer plazas que fomenten la concurrencia”, afirmó el intendente de Córdoba.
La plaza cuenta con un sector deportivo con cancha de fútbol 5 con alfombra sintética y un playón de mini básquet. Además se incorporaron juegos gimnásticos, un Patio de las Infancias con juegos inclusivos y un espacio para las mascotas.
También se integraron al espacio elementos como: 6.000 plantas y champas de césped en todos los canteros, sistema LED en todo el lugar, sistema de riego automatizado por aspersión, mobiliario urbano como bancos, mesas y sillas de hormigón, cestos papeleros y bebederos.
Además, se añadieron veredas internas y externas nuevas con de rampas de acceso, botón antipánico sobre calle Palestina conectado con el Observatorio de la Movilidad y la Policía, cámaras 360 grados filmando las 24 horas y pantalla predictiva donde figuran los próximos arribos a la parada.
Desde el Centro Vecinal San Martín expresan: “Hoy celebramos un momento histórico para nuestro querido Barrio San Martín: la recuperación de la Plaza Rafael Núñez, un espacio inaugurado en 1930, fruto del reclamo de los primeros vecinos inmigrantes que soñaban con un lugar de esparcimiento. Originalmente conocida como Plaza Italia, esta plaza marcó los inicios del Pueblo San Martín, convirtiéndose en un símbolo de nuestra identidad y de la lucha comunitaria desde sus comienzos”.
“Después de casi dos años de cierre y reclamos continuos, gracias al esfuerzo incansable de vecinos, vecinas y comerciantes, que demandaron la finalización de las obras, este emblemático espacio se reabre como un nuevo punto de encuentro para los cordobeses”, agregan.
Además, cuentan: “La Magíster María Antonia Benedetti, Secretaria de Cultura del Centro Vecinal, entregó al Intendente un ejemplar del libro ‘Una vida en San Martín’, un homenaje a nuestra identidad y nuestra historia. También se entregó una copia a una vecina referente de Plaza Núñez, cuyo compromiso y colaboración fueron importantes para que esta obra se finalizara”, y concluyen: “Desde 1930 hasta hoy, Plaza Núñez sigue siendo un símbolo de historia, esfuerzo y lucha comunitaria. Este logro es de todos y demuestra que la organización vecinal puede transformar realidades”.
Con motivo de la presencia del intendente Daniel Passerini, el Centro Vecinal San Martín le presentó los siguientes pedidos fundamentales para el barrio: La erradicación de basurales en los alrededores de la ex Cervecería Río Segundo, obras de asfalto y alumbrado para el Pasaje Río Segundo en Sarandí 1556 y la semaforización urgente en Europa y Martín García.
La plaza se encuentra en el perímetro de las calles Martín García, Palestina, Europa y Av. Castro Barros, dentro de barrio San Martín.
Las obras fueron ejecutadas por la Dirección de Espacios Verdes, perteneciente a la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Desde la Secretaría de Ambiente expresaron: “Estamos muy contentos porque la plaza Rafael Núñez vuelve a ser un punto de reunión para los vecinos de barrio San Martín. Las plazas no solo son pulmones verdes de nuestra ciudad: son espacios de encuentro, de cultura, de vida. Son el reflejo de una comunidad que se conecta, comparte y respira historias en los espacios públicos”.
La obra de puesta en valor es parte del programa La Plaza de tu Barrio, por el que en los últimos años se recuperaron espacios verdes como la Plaza Colón, en el Centro; la Plaza Alberdi, en barrio General Paz; la Plaza 12 de Octubre, en barrio Escobar; la Héroes de Malvinas, en Inaudi; y la Heroínas de Malvinas, en Patricios; entre muchas otras.
Más info: @sanmartincv