La compañía de danza “Tremor” brilló en su gira por Taiwán

Con una propuesta escénica que fusiona danza contemporánea, urbana y técnicas folclóricas argentinas, el grupo cordobés se lució en Lihpao Land, el parque de diversiones más grande e importante del país asiático; y otros espacios emblemáticos.

El murmullo de los motores del aeropuerto aún vibra en el pecho de la compañía Tremor. Dejaron Córdoba con equipaje artístico cargado de sueños, ilusión y coreografías. Al pisar suelo taiwanés, el calor del público los recibió con entusiasmo, dando paso a noches de funciones que desbordaron expectativas.

Bajo la dirección de Pablo Sanguinetti y la producción artística de Federico Chaves, el equipo creativo se completa con Lautaro Vázquez (asistencia coreográfica y de dirección) y Agustín Giménez (asistencia de producción). Todos nacidos en Córdoba.
En su segunda gira internacional, llamada “Taiwán Tour”, el elenco estuvo integrado por diez bailarines argentinos y dos taiwaneses.

Desde Lihpao Land, parque de atracciones donde dieron un espectáculo masivo, hasta teatros más íntimos en Taipei, Tremor desplegó su repertorio más ambicioso durante la gira “Taiwán Tour”. Las escenas combinaron gestos urbanos, danza contemporánea y raíces folklóricas argentinas: malambo, zapateo, improvisaciones con tecnología escénica, humo, luces, música en vivo.

No solo se trató de actuar ante multitudes. La compañía ofreció talleres abiertos al público local, clases magistrales con bailarines taiwaneses, y residencias creativas que permitieron encuentros enriquecedores. Hubo intercambios culturales: movimientos, ritmos, cuerpos compartiendo una poética diversa.

Durante la gira “Taiwán Tour”, presentaron un espectáculo central que combinó la fuerza del malambo y la riqueza del folklore argentino, cautivando a miles de espectadores locales y turistas.

Llevando la danza argentina a otro nivel

A través de sus redes sociales, Tremor fue narrando su viaje: imágenes de ensayo, postales de Taiwán, fotos de camarines y público ovacionándolos. Los bailarines expresan que el contraste cultural los marcó: luces de ciudad, arquitectura distinta, barreras lingüísticas, dietas, climas. Pero también el calor humano que traspasa fronteras. “La danza no necesita traducción”, repiten. Esa sensación fue confirmada cada vez que el escenario se apagaba y el aplauso surgía sin pedir nada a cambio.

El regreso no es descansar, sino sembrar: Tremor ya anunció actividades en Córdoba para los próximos meses. Clases abiertas, encuentros con jóvenes, proyectos que consolidan su presencia local. La energía que recogieron del extranjero se transforma ahora en comunidad artística doméstica.

No solo se trató de actuar ante multitudes. La compañía ofreció talleres abiertos al público local, clases magistrales con bailarines taiwaneses, y residencias creativas que permitieron encuentros enriquecedores.

Nacida como un grupo de malambo y fantasía, Tremor ha evolucionado hacia una propuesta escénica integral que combina danzas folklóricas argentinas, técnicas contemporáneas, músicos en vivo y recursos audiovisuales.

La compañía tiene un carácter federal, reuniendo a artistas de Jujuy, Santiago del Estero, Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz, Salta, Tierra del Fuego, San Luis, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, Corrientes y diversas localidades del interior cordobés.

Para el público cordobés, su nuevo espectáculo fue motivo de orgullo: artistas locales llevando arte propio al otro lado del mundo, proyectando identidad, cultura y capacidad creativa. Tremor no solo actúa: representa una Argentina que camina los escenarios del mundo, que dialoga con realidades lejanas sin perder sus raíces.

Ahora, la compañía se prepara para cerrar el año con nuevos montajes, ensayos profundos y reflexiones del camino andado. Se sabe que vendrán colaboraciones, propuestas para festivales nacionales, tal vez más giras internacionales. El “Taiwán Tour” es historia escrita, pero también hoja de ruta para lo que está por venir.

Más info: tremorcompany