El entusiasmo se palpaba en cada aula del Instituto El Salvador de B° Poeta Lugones. Días de preparación, hojas de cálculo, estrategias de mercado y debates sobre precios y producción marcaron el ritmo previo al certamen provincial de Formando Emprendedores, una competencia que desafía a los jóvenes a pensar, decidir y actuar como verdaderos empresarios.
Entre más de 300 equipos participantes, los estudiantes del colegio cordobés se lucieron por su enfoque analítico y creativo. El resultado no tardó en llegar: la empresa “TomTresMas”, conformada por Tomás Lozano, Máximo Masullo, Luca Vergara y Gerónimo Ruiz, logró clasificar a la Gran Final Nacional, que se desarrollará el 7 de noviembre en el Salón “Malvinas Argentinas” de la provincia de San Luis.
El logro despertó orgullo en toda la comunidad educativa. No sólo por la destacada actuación de los finalistas, sino también por la participación de los dieciséis grupos salvadoreños que representaron al colegio, demostrando un compromiso ejemplar y un sólido trabajo en equipo. Docentes, alumnos y familias vivieron la experiencia como un auténtico ejercicio de aprendizaje y superación.
La empresa finalista “TomTresMas”, integrada por Tomás Lozano, Máximo Masullo, Luca Vergara y Gerónimo Ruiz, representará al colegio El Salvador de Córdoba en la Gran Final Nacional este viernes 7 de noviembre en San Luis.
Del aula al mundo emprendedor: aprender haciendo
El certamen Formando Emprendedores propone una experiencia de simulación empresarial donde cada grupo asume la gerencia de una empresa ficticia. Durante la competencia, los estudiantes deben tomar decisiones reales sobre precios, producción, marketing, capacitación del personal y administración de recursos, basándose en informes y datos de mercado que proporciona la organización.
A diferencia de otros proyectos institucionales, esta competencia se desarrolla de manera independiente de los emprendimientos escolares del colegio. Aquí, los alumnos se enfrentan a un entorno simulado de negocios, donde cada decisión impacta directamente en las ventas, los costos y los resultados financieros de la empresa.
Los estudiantes debieron simular la gerencia de una empresa: Tomar decisiones sobre precios, marketing, producción y capacitación del personal en función de informes que entregó la organización.
Para tomar esas decisiones con criterio y fundamento, los estudiantes aplicaron los conocimientos adquiridos en el aula. En el área de Sistemas de Información Contable, trabajaron junto a la profesora Silvana Olmos; en Marketing, bajo la guía de Andrea Revignolo; y en Producción, Recursos Humanos y Emprendedorismo, con el acompañamiento del profesor Germán Grundke.
Cada paso del proceso exigió análisis, creatividad y coordinación. Las jornadas de trabajo estuvieron marcadas por la búsqueda de equilibrio entre el riesgo y la estrategia, un aprendizaje que va más allá de los números y las simulaciones. “Lo importante no era ganar, sino aprender a decidir en equipo”, coincidieron los alumnos al cierre del evento provincial.
Ahora, el desafío es otro: representar a Córdoba en la instancia nacional. Para concretar el viaje a San Luis, el grupo TomTresMas organizó rifas y campañas solidarias para recaudar fondos, con el apoyo de toda la comunidad educativa, que no dudó en acompañarlos en esta aventura.
La final, que reunirá a los mejores equipos del país, se desarrollará en un entorno natural imponente, entre sierras y diques. Allí, los jóvenes cordobeses llevarán consigo no solo el conocimiento adquirido, sino también los valores de cooperación, esfuerzo y liderazgo que distinguen al Instituto El Salvador.
Más info: is_elsalvador – formandoemprendedores





