Eddie Frari sueña con llevar a “Cordobeses” a la pantalla grande

El joven creador de la popular cuenta con videos con tonada cordobesa, está encarando el sueño de hacer una película mezclando archivo, ficción y humor. Es por eso que invita a la comunidad a colaborar y ser parte de la historia: desde financiar hasta aparecer como “extra”.

La idea surgió de la mente de Eddie Frari, creador del fenómeno digital Cordobeces, quien —consciente del poder del humor local— decidió llevar la chispa cordobesa a la pantalla grande con la ayuda de su público. La propuesta no es sólo contar una película, sino hacerla juntos. Desde la concepción del guion hasta la elección de personajes populares —como “Batman Cordobés” o “Marito” y “Jony de 1º de Mayo”— el equipo busca que cada rincón de la provincia aparezca con su identidad, su picardía y su humor espontáneo.

La producción quedó en manos de profesionales del medio audiovisual: la dirección será llevada por Luli Palacio y Virginia Juárez, acompañadas por la productora cordobesa Ideas Por Rosca, con el propósito de asegurar una calidad cinematográfica que trascienda lo meramente viral.

Para que el proyecto tome forma, el equipo habilitó una campaña de crowdfunding con distintos niveles de contribución: quien aporte podrá recibir desde un diploma digital hasta formar parte de una escena, aparecer en los créditos o asistir al preestreno exclusivo. Además, se abrió la puerta para que marcas, comercios y emprendimientos locales formen parte de la historia como patrocinadores: la invitación es abierta, desde grandes empresas hasta pequeños negocios del barrio.

En cuanto al guion, se anticipa una combinación de humor, archivo digital de la comunidad cordobesa, personajes populares y ficción ligera que celebre la identidad regional sin perder universalidad: “los protagonistas somos todos”, declara el equipo.

Quien colabore con la producción de la película podrá recibir desde un diploma digital hasta formar parte de una escena, aparecer en los créditos o asistir al preestreno exclusivo. Además, se abrió la puerta para que marcas, comercios y emprendimientos locales formen parte de la historia como patrocinadores.

Sumando “fernecitos” por un sueño

¿Y cómo colaborar? Ingresando al sitio oficial habilitado por el proyecto (registro de datos, aportes económicos según niveles, posibilidad de elegir beneficios) y estar atentos a las redes sociales del equipo para aparecer como extra o beneficiarse de merchandising exclusivo.

A través de la cuenta de Cordobeses, están recaudando “fernecitos” para hacer este sueño posible. ¿De qué trata esto? Es tu aporte para poder llevar a cabo la ejecución de la peli: con 150.000 fernecitos vendidos, se inicia el proyecto.
¿Qué “fernecito” podés tomar? El con soda, que inicia en los $ 5.000, el 70/30 que cuesta $ 15.000, el 50/50 que cuesta $ 50.000, el 90/2/10 que cuesta $ 90.210 y el “pago la fiesta” que cuesta $ 200.000. ¿Qué beneficio tiene? Si colaborás con alguno de estos fernecitos, podés llevarte desde un diploma digital hasta aparecer en los créditos de la peli, y, atenti acá, aparecer hasta en una escena.

La fecha tentativa de estreno se proyecta para después de un gran evento deportivo internacional, apostando a que la película capture también la atención nacional e incluso regional, desde Córdoba hacia el mundo.
En definitiva, “Cordobeces, la película” pretende ser un puente entre la cultura digital local y el cine comercial, una celebración del humor y la vida cotidiana cordobesa, y una invitación abierta para que cada vecino ponga su granito de arena… y tal vez vea su nombre en los créditos.

Más info: Cordobeces