Alumnos del Juvenilia estrenarán la obra “Sólo llamé para decirte que te amo”

Los estudiantes de B° Zumarán presentarán su proyecto final de teatro con una historia cercana, divertida y llena de sentimiento. La cita es el martes 25 de noviembre a las 19hs. en el cole.

En el Instituto Juvenilia de B° Zumaran, un grupo de estudiantes secundarios la Promo se prepara para estrenar “Sólo llamé para decirte que te amo”, una obra que refleja los vínculos y emociones de una familia como cualquiera. Antes del estreno del martes 25 de noviembre, conversamos con sus protagonistas: Bruno Baraglia (Hernán), Agos Chávez (Patricia), Rocío Herrera (Camila), Morena Celiz (Toti), Ian Carrizo (Kiko), Agostina Salgan (Maricel) y Benja Sued (Juan Cruz).

¿Cómo surgió la idea de elegir esta obra para el cierre de año?
La idea surgió porque buscábamos una obra que mezclara humor, emoción y situaciones cotidianas con las que cualquier familia se pueda identificar. Cuando leímos “Sólo llamé para decirte que te amo” sentimos que tenía todo eso y más. Habla de lo simple y lo profundo al mismo tiempo, y por eso la elegimos como proyecto final.

¿Dónde fueron aprendiendo a actuar y prepararse para este desafío?
Fuimos aprendiendo principalmente en el colegio, con nuestra profesora de teatro Jorgelina Castagno. Algunos ya tenían experiencia, otros empezaron desde cero, pero todos crecimos con los ensayos, ejercicios, juegos y el trabajo en equipo. Nuestro mayor aprendizaje vino de nuestra profe.

¿De qué trata la historia y qué emociones buscan transmitir al público?
La obra gira alrededor de una familia que vive situaciones tensas, graciosas y emotivas. Habla de secretos, enojos, amor, vínculos, errores y reconciliaciones. Creemos que el público va a conectar con esas emociones familiares que todos conocemos.

¿Cómo fue el proceso de producción durante estos meses?
Muy intenso. Ensayamos mucho, creando y puliendo cada escena. Trabajamos en la construcción de los personajes, en la escenografía que representa una casa real y en los sonidos que acompañan cada clima emocional. Hubo discusiones, risas y muchísimo compromiso grupal.

¿Qué sienten al estar tan cerca del gran estreno?
Una mezcla de nervios, adrenalina y orgullo. Queremos dejar un mensaje sobre escuchar, acompañar y hablar de lo que nos pasa en la familia… y también reír incluso cuando la vida se vuelve un poco caótica. Ojalá el público se vaya con una reflexión y una sonrisa.

¿Dónde y cuándo se podrá ver esta presentación?
La vamos a presentar en el Instituto Juvenilia, el martes 25 de noviembre a las 19:00, con entrada gratuita para toda la comunidad. Nos encantaría llevarla a un teatro si surgiera la posibilidad.

¿Tienen algún sueño o proyecto futuro con esta obra?
Sí, nos gustaría armar un corto audiovisual basado en la obra. Grabarlo, editarlo y producirlo entre todos sería una nueva forma de seguir contando esta historia que tanto queremos.

Con entusiasmo y emoción, los protagonistas invitan al público a llenar la sala y acompañarlos en este cierre de etapa. “Para nosotros significa muchísimo poder compartir lo que hicimos, mostrar lo que aprendimos y vivir este momento juntos”, expresan; y añaden: “Gracias a quienes nos guiaron, nos apoyaron y creyeron en el proyecto: los esperamos para disfrutar, emocionarse y reír con nosotros. ¡Gracias por ser parte!”.

Más info: ijpromo.25