“QuickVorcio”: Ahora podes agilizar tu divorcio desde el celular

Dos jóvenes desarrolladores de Córdoba decidieron llevar el paso del divorcio a una interfaz móvil: la aplicación QuickVorcio. La misma permite “comenzar el trámite de divorcio express” en todo el país, asociándose con abogados en cada provincia para gestionar lo que se pueda desde la App.

Detrás de QuickVorcio figuran los cordobeses Diego Gordillo y Leandro Vettulo, quienes impulsaron el proyecto desde la provincia de Córdoba. Su meta: modernizar un trámite que, para muchos, es aún anticuado.
La idea surgió de observar lo lento que resulta para las personas comunes un trámite de separación o divorcio, y preguntarse: “¿por qué no desde el celular?”. Así nació el diseño, la interfaz, la colaboración con abogados y la puesta en línea.

Pero no todo fue luz verde. El Colegio de Abogados de Córdoba denunció a los responsables de la app por prometer beneficios que, según el organismo, no se ajustaban al proceso real: el divorcio sigue siendo un trámite judicial que no puede sustituirse completamente por una app.


El tribunal de disciplina determinó que la app “en nada facilita ni agiliza, ni mucho menos suplanta, el trámite de divorcio” y que podía inducir a error al usuario.
La matriz de la crítica: una plataforma digital puede acompañar, pero no reemplaza las exigencias legales, las firmas ante escribano o las audiencias, cuando corresponden.

¿Cómo se descarga y qué se necesita?

El primer paso es acceder a la tienda de apps (en su lanzamiento, sólo Android). Instalar, registrarse, completar datos exigidos —incluyendo identificación, datos del cónyuge, y condiciones económicas en algunos casos— y aceptar los términos. A partir de allí, se puede elegir al abogado que llevará el caso, pagar el arancel correspondiente y cargar digitalmente los documentos solicitados. Según parten de los desarrolladores, “se trabaja para que esté también en iOS”.
Es importante leer bien los costos, el alcance del servicio, y verificar que el abogado esté habilitado en la jurisdicción correspondiente. Al final, la judicialización sigue siendo el paso central.

La propuesta apela a personas que buscan mayor comodidad, tiempos acotados y menos idas al estudio jurídico o al tribunal. Especialmente para quienes viven lejos de los centros urbanos, tienen limitaciones de movilidad o desean una opción más digitalizada.
No obstante, no es la solución mágica para todos: cuando existen bienes, hijos menores, controversias, o se requiere audiencia, el trámite seguirá teniendo etapas presenciales y plazos propios del sistema civil.

La aplicación permite “comenzar el trámite de divorcio express” en todo el país, asociándose con abogados en cada provincia para gestionar lo que se pueda desde la App.

Cómo funciona la app

La instalación es sencilla: basta con ingresar a la tienda de aplicaciones de Android (al menos en su fase inicial) y descargar QuickVorcio. Una vez instalada, el usuario completa un formulario con sus datos y los de la ex­pareja, describe su situación y puede chatear con un abogado asociado.
Desde allí, el trámite parte hacia el sistema judicial tradicional, pero según los creadores, “con mayor velocidad”.

La idea es que, en vez de moverse entre oficinas y firmar montón de papeles, el usuario avance buena parte del proceso desde el teléfono: cargar firmas digitales, fotos de documentos, firmas de consentimiento, etc. Una especie de “divorcio 2.0”.

La aplicación afirma permitir “comenzar el trámite de divorcio express” en todo el país, asociándose con abogados en cada provincia para gestionar lo que se pueda desde la App.
Los creadores dicen que, en algunas etapas, el proceso se reduce de semanas a días: “menos papel, menos espera, más transparencia”, sostienen.
Además, subrayan que la app busca poner al alcance de quienes quizá no conocieran abogados especializados una opción más directa, con chat, seguimiento online, avisos push, etc.

Los desarrolladores plantean que en el futuro podrían sumar firmas electrónicas certificadas, integración con registros públicos y mayor alcance en todas las provincias. Mientras tanto, la app funciona como una herramienta de pre-tramite, un puente entre el teléfono y el juzgado.

Más info: quickvorcio