Alimentación: conocé las últimas tendencias saludables de la mano de AZERI

Desde la Almacén Natural, Dietética y Herboristería de B° Alta Córdoba te presentamos y revelamos los beneficios de consumir Urucum en granos, Kefir de agua y Soja texturizada.

Azeri

Son muchas las tendencias sobre alimentación que se han ido generalizando en los últimos tiempos. Pero no siempre tenemos del todo claro en qué consisten o qué las distingue ó cuáles son sus alcances. Todas tienen su fundamento y sus alimentos incluidos y excluidos. Es por eso que a través de esta nota, desde AZERI despejamos tus dudas, y te explicamos qué nuevos productos podes implementar para tu alimentación consciente y tu vida saludable.

Kefir de agua

Es una bebida que se obtiene a partir de una fermentación. Se realiza con nódulos que se alimentan de azúcar dando como resultado una bebida gasificada y algo ácida (sabor similar a la sidra) con muchisimos beneficios para la salud intestinal.

¿Sus beneficios? Aporta muchísimas bacterias y microorganismos benéficos, de los cuales ayudan a mantener en buen estado a la microbiota intestinal y a regenerarla en el caso de que se encuentre dañada. A su vez, mejora la digestión y absorción de nutrientes; Fortalece el sistema inmunológico, fundamental en estos momentos; y ayuda a regular el tránsito intestinal.

¿Cómo se toma? Siempre empezar con pequeñas cantidades (1/4 de vaso o medio vaso) hasta el acostumbramiento del organismo al mismo. Se recomienda tomarlo en ayunas, por la mañana es lo ideal. Aunque también podemos consumirlo en cualquier momento del día. Se puede tomar solo o mezclarlo en jugos y licuados de frutas.

¿Sabías que podés hacerlo en casa? Necesitas Agua mineral o filtrada (1Lts.) Nódulos de kéfir de agua (3 cucharadas) pueden conseguirse en dietéticas. Azúcar mascabo (3 cucharadas), preferentemente ya que al tener gran cantidad de minerales son el óptimo alimentopara los nódulos. 2 Limones, Dátiles o pasas de uva. Otras opciones para dar sabor en una 2da. fermentación: menta, jengibre, canela, frutas cítricas. Colocar en un frasco de vidrio 3 cucharadas de nódulos + 3 cucharadas de azúcar mascabo + 1 litro de agua filtrada o mineral. Se pueden agregar rodajas de limón, pasas de uva o dátiles.

Se deja a temperatura ambiente (ya que en la heladera no fermenta) con tapa si lo queremos gasificado o cubierto por una tela o gasa sujeta con una bandita elástica durante 48hs. Una vez cumplido el tiempo, pasar por el colador, retirar los nódulos y trasvasar a una botella de vidrio que guardaremos en la heladera quedando lista para consumir.

Soja texturizada

Es un subproducto de la soja, obtenido a partir de un método en el que se aplica calor, presión, texturización y deshidratación con una máquina específica. Siempre traten de que sea orgánica.

¿Sus propiedades? Rico en proteína vegetal: más del 50% de su composición pertenece
a este nutriente. Posee una alta digestibilidad proteíca. Baja en carbohidratos y con un gran aporte de fibra: 15 gramos por cada 100 gramos de soja. Saciedad por más tiempo. Prácticamente sin grasas. Durante el proceso de obtención, recibe un tratamiento de deshidratación, lo que permite que sus nutrientes se concentren, obteniendo una considerable cantidad de hierro, fósforo, potasio, calcio, y vitaminas del complejo B. Aporta 9 mg de hierro por cada 100 gramos de soja aproximadamente, una cantidad muy grande.

¿Cómo la cocino? Hidratar por 15 minutos, pueden repetir el proceso varias veces, hasta obtener la textura deseada. Esto es para obtener una consistencia más blanda, porosa y fibrosa, parecida a la carne Podemos hidratarla también con caldos caseros o salsas. Si la vas a usar en un guiso, reserva un poco del jugo del mismo para hidratarla y que adquiera todo el sabor. Si vas a saltearla, hidratala en agua unos 15 minutos antes. Se debe condimentar bien. La soja texturizada por si sola tiene un sabor muy suave, así que podes condimentarla con lo que gustes.

¿Dónde la utilizo? Es un buen reemplazo de la carne: Tacos, Pastel de papa, Rellenos de empanadas, Salteada con vegetales, Lasagna de berenjeas, Salsa bolognesa y Hamburguesas o croquetas.

Urucum en Granos

Urucum tiene bixina y norbixina, que fabrican la melanina del cuerpo y ayuda que te broncees más rápido. Posee efecto Antioxidante, primordial para retrasar la aparición de arrugas y formación de manchas. Posee magnesio, calcio, zinc, hierro, selenio, fósforo, cobre y una altísima concentración de betacarotenas (300 veces más que la zanahoria). Es un bronceante 100 % Natural.

¿Uru qué? Urucum así es. Sabías que es un ¿super antioxidante? Además, se utiliza mucho para teñir o incluso para pasar la piel. Sin embargo también tiene muchos beneficios nutricionales: Acción antioxidante protege la célula previniendo de muchas enfermedades; acción Afrodisíaca; acción adelgazante porque mejora los receptores de la insulina promoviendo una disminución de la glucosa sanguínea y estimulando la reducción de grasa; acción astringente: suministrada por el urucum también actúa en el organismo como protector hepático; y fortalece los huesos: debido a la presencia de calcio en su composición. Hacer uso regular del urucum puede dar resultados geniales a la salud. Usa polvo en ensalada, huevo, carne y jugos.

Sin lugar a dudas, hay muchas más tendencias en lo que respecta a la alimentación y el estilo de vida que están en boga. Acercate a AZERI y encontrá todo lo que buscas y necesitas para incorporar a tu día a día y al de tu familia.

Más información: Cel. 3517311255 – Fray León Torres 945 – B° Alta Córdoba –
Facebook: Azeri – Instagram: Azerisalud