Se realizó la Exposición de los alumnos del Ciclo Orientado a las Artes Visuales del IPEM 198 Dr. Martín Ferreyra. Aquí se expusieron los mini murales basados en la gran obra del artista local Manuel Reyes Reyna. Estos mini murales son adaptaciones y apropiaciones que rescatan el ideario del artista y vecino de nuestro entorno barrial.
Las obras se realizaron en pequeño formato, con pastas de papel y pigmentos en colores tierra que recuerdan sus maravillosos relieves en cemento. Estos mini murales tuvieron una actividad previa basada en una caminata al Centro Vecinal Cultural La France.
Con el objetivo de conocer el patrimonio artístico cultural del entorno vecinal barrial y sus actividades comunitarias y participativas, los alumnos de cuarto y sexto año del ciclo orientado a las artes visuales del Ipem 198 Doctor Martín Ferreyra visitaron el Centro Vecinal.
Manuel Reyes Reyna vivió en Barrio La France y ha realizado parte de su obra en el Centro Vecinal de dicho sector.
Este proyecto escrito por la Licenciada Profesora Roxana Irala contó con la participación de las profesoras Verónica Coutsiers y Leticia López.
Los alumnos incursionaron en el espacio real de la obra de arte: los Murales del artista y vecino del barrio, Don Manuel Reyes Reyna declarados de interés municipal, y de carácter perenne al estar construidos como relieves de cemento coloreado.
La actividad de la asignatura Lenguaje de las Artes Visuales incluyó bocetos, fotografías, dibujos y bitácoras de los alumnos. Además desde la asignatura Ciudadanía y Política observaron el centro vecinal y su rol en el barrio y la sociedad. Realizaron entrevistas sobre cómo funciona, sus actividades, su sustento económico y la elección de autoridades, entre otras inquietudes.
La profesora Roxana Irala cuenta: “Esta experiencia nos insta a proponernos participar activamente de obras conjuntas, como reforestación, festivales y celebraciones, para generar compromisos sociales desde la escuela. Es por esto que esta actividad se realizará todos los años cada vez que seamos convocados desde la comunidad educativa hacia la comunidad barrial”.
Además compartió que los mini murales saldrán de la comunidad educativa para ser exhibidos en el CPC Monseñor Pablo Cabrera.
Un artista bien cordobés
Manuel Reyes Reyna fue un artista autodidacta, reconocido provincial y nacionalmente. Nació en el Carrizal, paraje próximo a Capilla del Monte, Córdoba, Argentina, en el año 1912. Su vínculo con el arte y la cultura tiene que ver con la música, dado que integró un conjunto de música folklórica con sus hermanos y cuñados.
En 1947 se radica en Capilla del Monte, junto a su hermano Oscar, quien ya era pintor y el poeta y pintor Romilio Rivero. Se formó con el pintor Ochowsky. Gracias a una invitación del profesor Infante, en 1953, se instala en la Ciudad de Córdoba. Paralelamente a su oficio de albañil-azulejista, continúa con su labor plástica.
Toma contacto con artistas locales como Horacio Álvarez, Molina Rosa, Enrique Gandolfo, Cándido Churquina, Marta de Ferrari y otros. Llega a participar en salones y exposiciones colectivas, obteniendo numerosos premios. Expuso en Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile; en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santiago del Estero.
Obtuvo numerosos premios en destacados salones de todo el país. Representó a Córdoba en numerosas muestras en el país y el extranjero. Importantes y renombrados críticos de arte analizaron su obra. Poseen obras suyas de colecciones públicas y privadas, entre ellas las de los museos “Rosa Galisteo de Rodríguez”, de Santa Fe; “Emilio Caraffa”, de Córdoba y “Gómez Cornet” de Santiago del Estero.