¡Atención amantes de Maradona! “El Mes del Diego” vuelve a Córdoba

El Museo de la Industria se transforma este sábado 1° de noviembre en una fiesta colectiva dedicada a Diego Armando Maradona: arte, música, tatuajes, literatura y experiencias sensoriales se entrelazan en cápsulas temáticas. De 14 a 20hs., Córdoba celebrará al 10 con esta jornada “Maradoneana”, gratuita y para todo público

Este sábado 1° de noviembre, desde las 14 hasta las 20hs, el Museo de la Industria de Córdoba abrirá sus puertas para la edición 2025 de “El Mes del Diego”, una jornada gratuita e inclusiva dedicada al homenaje al eterno Diego Armando Maradona. Arte, música, tatuajes, literatura, experiencias sensoriales y comunidad se reúnen en un evento que convierte al “D10S” en musa y bandera. Con esta propuesta, la celebración trasciende lo deportivo para convertirse en identidad cultural local.

La tarde arrancará con la posibilidad de estampar tu propia remera en la cápsula de serigrafía popular: trae una camiseta clara y lleva tu homenaje al pecho. Luego, una muestra fotográfica del japonés Masahide Tomikoshi permitirá asomarse al Maradona más allá del campo, mientras que la experiencia multisensorial “El gol del Diego a ciegas” sumergirá al público en el momento icónico de México ’86. Por si fuera poco, artistas tatuarán en vivo para que Maradona quede también en la piel del fanático.

Las letras no faltan: el espacio de literatura maradoneana contará con narradores y poetas coordinados por el “Gringo” Ramia, y la proyección del documental de Damián Originario y Lucas Costa reunirá más de 40 voces artísticas que explican por qué el Diez fue (y es) inspiración. La pintura en vivo, el altar maradoneano, el tarot “Barrilete Cósmico”, el espacio Pelusa para infancias y la feria de emprendimientos completan la grilla de esta edición que se propone como la más ambiciosa hasta ahora.

Desde 2013, este encuentro gratuito, popular e inclusivo rinde tributo a Diego Armando Maradona desde la creatividad colectiva, reuniendo a artistas, fanáticos y curiosos bajo un mismo sentimiento: el amor al 10.

Organizadores de “El Mes del Diego” subrayan que la entrada es libre y gratuita, y la jornada está abierta a todo público. El evento se convierte en una cita para artistas, fanáticos, familias y curiosos que quieran celebrar, reflexionar y vibrar junto al mito. En ese sentido, la academia promotora busca que el homenaje sea también un puente cultural, un espacio colectivo donde el legado del Diez no se reduce a un gol, sino que se expande en vivencias.

Celebración, arte y Maradona en un solo latido

La tarde transcurrirá entre pasillos ambientados, efectos especiales y sonidos envolventes: las “cápsulas” temáticas permiten recorrer distintos universos, desde la nostalgia hasta la experimentación sensorial. Los visitantes podrán participar activamente: estampar camisetas, tatuarse, detenerse ante una fotografía, compartir una lectura, o simplemente dejarse llevar por el ambiente maradoneano. Y todo ello acompañado por food trucks —con ingreso de alimentos no permitido desde el exterior— para conversar y disfrutar en comunidad.

De fondo, y como motor emocional, está la figura de Maradona como musa y símbolo. Tal como se ha señalado en ediciones pasadas, “El Mes del Diego” nació en 2013 como un encuentro popular y creativo que costea sus propios medios, sin fines de lucro y con el ánimo de honrar al ídolo. Este año, la apuesta se renueva con más cápsulas, más arte y más público. La ciudad se prepara para vestir el azul y blanco, para recordar que el fútbol puede transformarse en cultura.

En tiempos en que lo deportivo se mezcla con lo simbólico, la jornada en el Museo de la Industria se presenta como un escenario de encuentro y emoción, donde el gol cobra otros sentidos y Maradona deja de ser sólo un jugador: se vuelve inspiración, memoria y arte. Los organizadores lo expresan sin vueltas: “El Diego no se explica, se siente. Y en Córdoba, se celebra”.

Con entrada libre y gratuita, el Museo de la Industria será sede de una jornada cargada de arte, música, tatuajes, literatura, experiencias sensoriales y fe 100% maradoneana.

Para quienes deseen sumarse, la cita es en el Museo de la Industria —ubicado en la ciudad de Córdoba— este sábado 1° de noviembre, de 14 a 20 horas. La entrada es libre y gratuita. Llevar ganas de participar, de mirar, de recordar y de compartir. Y, por qué no, una remera clara para estampar al número 10 en el pecho.

Y cuando las luces bajen y las voces se apaguen, la figura de Diego aún seguirá jugando, en camisetas, en tatuajes, en poemas, en estampas; porque en esta tarde, en Córdoba, el fútbol se convierte en arte. Porque el Diego no se explica, se siente… Y en Córdoba, se celebra.

Más info: elmesdeldiego – museodelaindustria