Básquet: Luego de consagrarse campeón del Final Four, Poeta le apunta al Torneo Provincial

Tras el debut en el Torneo Provincial con victoria por 58 a 52 de visitante ante Centro Cultural Alberdi de Río Cuarto, dialogamos con Federico Luna, entrenador de básquet del Club Poeta Lugones desde el año 2007 y vecino del barrio.

A días de consagrarse campeones invictos del Torneo de la Copa de Oro A1 de la Asociación Cordobesa de Básquet, conocemos los detalles de lo que fue el título obtenido en palabras de su entrenador Federico Luna de 35 años, producto exclusivo de la vida barrial del Club Poeta Lugones.

¿Cómo se dio la obtención del título del Final Four de la Copa de Oro A1?
Fue un camino duro, tuvimos que adaptarnos a una nueva competencia después de afrontar un momento no grato, como un descenso, reconstruyendo también un cuerpo técnico. Clasificamos siendo los primeros de la fase regular ganando los 9 partidos que jugamos. En el F4 jugamos la semifinal, le ganamos a Alianza de Jesús María 83 a 68 y en la final al Santo Tomás 69 a 56.

“Fue un camino duro, tuvimos que adaptarnos a una nueva competencia después de afrontar un momento no grato, como un descenso, reconstruyendo también un cuerpo técnico”

¿Por qué crees que fueron campeones?
Creo que tuvimos la mejor defensa del torneo, promediamos menos de 60 puntos en contra. La mayor virtud del equipo es la solidaridad que tenemos en ambos aros, en defensa mucho compromiso y en ataque nos pasamos mucho la pelota. Al éxito deportivo lo construimos día a día, entrenando con compromiso y mucha intensidad. De todas maneras la mayor parte del éxito tiene que ver con el trabajo que se viene realizando desde hace varios años atrás, hoy contamos con un equipo de primera en el que casi todos los jugadores hicieron todo el mini básquet y categorías formativas en el club, y algunos se sumaron siendo muy chicos a los 15 o 16 años.

En lo personal, ¿Cómo viviste este título ahora como entrenador principal, luego de tantos años como asistente?
Lo viví con tranquilidad y con mucha responsabilidad. Después de varios años como asistente, trabajando en conjunto con Lautaro González y Federico Rossi, aprendí que lo más importante es la responsabilidad y el compromiso con el que se trabaja por encima de los resultados. Y también con mucho orgullo, el tener un equipo conformado casi en su totalidad con chicos que crecieron en el club, nos infla el pecho.

“La mayor virtud del equipo es la solidaridad que tenemos en ambos aros, en defensa mucho compromiso y en ataque nos pasamos mucho la pelota. Al éxito deportivo lo construimos día a día”

¿Cómo se preparan para el Torneo Provincial?
Volvemos a jugar un provincial de mayores después de varios años así que lo vivimos con alegría. Creo que es un grupo parejo, con equipos con historia dentro del torneo. El objetivo es sumar competencia de calidad y crecer deportivamente. Integramos la Zon G (Región 3 y 4) con HINDÚ CLUB (Córdoba), ALBERDI (Río Cuarto) y CLUB BANCO (Córdoba). Arrancamos ganando en Río Cuarto ayer domingo por 58 a 52, y siempre es muy bueno y positivo empezar así.

¿Qué significa el Club Poeta en tu vida y qué sentís al ser el entrenador de Primera?
El Club Poeta es muy importante en mi vida, crecí ahí adentro, viví prácticamente toda la historia del club. Me dio la posibilidad de conocer grandes personas, a mi grupo más cercano de amigos los hice en el club y trabajé con grandes profesionales, con quienes también entablé un hermosa amistad. Lo más grande que me dio el club es una familia, allí conocí a Malena y Joaquín, y hace poco agrandamos la familia con la llegada de Guillermina. Es decir, es una parte muy grande e importante en mi vida el club.

“El Club Poeta es muy importante en mi vida, crecí ahí adentro, viví prácticamente toda la historia del club, lo más grande que me dio fue una familia”

 

Más info: Club Social y Deportivo Poeta LugonesFacebook oficial