Anualmente se queman en Córdoba aproximadamente 30.000 hectáreas. Sin embargo, en 2020 los incendios fueron más voraces y destruyeron 300.000 hectáreas, convirtiéndose así en los incendios más devastadores de la historia de la provincia. Frente a este dramático escenario (sumado a que solamente queda un 3% de bosque nativo), Rodrigo Vidales y su socio, Ignacio Ricci decidieron dejar de preocuparse y empezar a ocuparse.
Ricci, de 31 años, y Vidales, de 28, se plantearan una meta ambiciosa: la reforestación de Córdoba y, luego, del país entero. En 2021 los socios arrancaron con la producción de ejemplares para tenerlos listos a fin de año; crearon el invernadero, adquirieron conocimientos y en 2022 lo ofrecieron al público.
Hoy, Baum cuenta con un equipo fijo de voluntarios remunerados que llevan adelante las jornadas de plantaciones en reservas. Preparan la siembra, mantienen los invernaderos, realizan las perforaciones, implantan los árboles, les hacen seguimiento.
¿Cómo funciona?
· Entrás a la web de Baum y plantás tu árbol online (sale $ 1.500).
· Recibís por e-mail un certificado, cantidad de árboles plantados, cálculo de CO2 capturado y número único de árbol.
· Aparecés en el ranking de plantadores online.
· En el transcurso del año, tu árbol junto a otros es plantado por el equipo de Baum en reservas naturales y espacios verdes públicos.
· Una vez en tierra, te llega la geolocalización, imágenes y videos de la reforestación.
“El algarrobo es uno de los de mayor porte dentro de los nativos y además es muy representativo de Córdoba, por eso decidimos trabajar con él”, comenta Rodrigo. “Cada algarrobo captura una tonelada de carbono durante 10 años; así, para ser carbono neutral, cada argentino debería plantar 7 al año”.
La empresa, además, hace hincapié en la transparencia. “Hay ONGs que reciben donaciones y tercerizan la compra de árboles, para luego plantarlos; en ese proceso pasa mucho tiempo y el que dona no sabe bien qué pasó; entonces nosotros primero hacemos los árboles y cuando los tenemos listos, recién ahí los ofrecemos; es todo muy transparente”, explica Rodrigo.
En 2022, los socios tuvieron disponibles 40.000 árboles (de los que se plantaron 29.000). Este año tienen 58.000 disponibles. “La intención es ir duplicando anualmente la producción; queremos llegar a 100 mil árboles creados para ofrecer en 2024.”, estiman.
Más información
Mail: info@baumfda.com
Teléfono: (+54) 351 875-3383