Belgrano dio un paso histórico e inclusivo con su primer equipo de fútbol para ciegos

El “Pirata” de B° Alberdi se convierte en el primer club profesional de Córdoba en incorporar esta disciplina. El flamante plantel adaptado está integrado por figuras del deporte paralímpico, y abre sus puertas para nuevas incorporaciones.

En una jornada cargada de emoción y simbolismo, el Club Atlético Belgrano presentó oficialmente su primer equipo de fútbol para personas con discapacidad visual. El anuncio se realizó en la sala de prensa del estadio Julio César Villagra, en Alberdi, con la presencia de dirigentes, referentes institucionales y medios de comunicación. Fue mucho más que una conferencia: fue la señal concreta de que la inclusión ya no es un discurso, sino una práctica que pisa fuerte en el deporte cordobés.

La formación de este equipo no fue algo improvisado. Desde hace más de un año, el club viene desarrollando una política de accesibilidad e integración que incluye mejoras edilicias, categorías específicas para socios con discapacidad y propuestas deportivas adaptadas.
El desembarco en el fútbol para ciegos marca un nuevo hito, al convertirse en el primer club profesional de Córdoba en sumar esta disciplina de forma oficial.

Y el equipo, lejos de ser un proyecto a futuro, ya es una realidad competitiva. Está integrado por jugadores de amplia trayectoria en el ámbito paralímpico, entre ellos varios campeones nacionales y ex integrantes de la selección argentina Los Murciélagos. José Giménez, subcampeón del mundo y medallista paralímpico, encabeza un plantel en el que también se destacan Nahuel Heredia, Nahuel López, César Pereyra, Roberto Segovia y Gastón Gaviglio, entre otros.
Todos ellos combinan experiencia, talento y una fuerte identificación con el deporte adaptado. En el arco, Belgrano cuenta con figuras como Luciano Londero y Ramiro Ruarte, quienes también fueron convocados a la selección nacional. La dirección técnica está a cargo de Lucas Reinoso y Patricia del Piante, con la colaboración de Elías Torres y Daniel Ceresolo. Juntos, conforman un equipo multidisciplinario que busca no solo competir, sino formar y visibilizar.

El desembarco en el fútbol para ciegos en Belgrano marca un nuevo hito, al convertirse en el primer club profesional de Córdoba en sumar esta disciplina de forma oficial.

Ver y jugar con el corazón “Celeste”

El debut oficial del equipo fue el 5 de julio, en el torneo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos. Ese día se disputó una jornada triangular con participación de la Municipalidad de Córdoba y el equipo rosarino ARDEC. Allí, el equipo celeste no solo mostró su nivel técnico, sino también el entusiasmo con el que asume este nuevo desafío.
Para Soledad Ceballos, responsable del área de Géneros, Inclusión y Derechos Humanos del club, la disciplina tiene un valor doble: “Es realmente difícil hacer que una pelota entre al arco sin verla. Lo que ellos hacen es alucinante”.
Más allá del resultado deportivo, lo que se celebró fue la posibilidad de abrir nuevas puertas. Y esas puertas están abiertas también para quienes deseen sumarse. El club ya habilitó un canal de contacto para personas con discapacidad visual que quieran probarse, entrenar o integrarse al equipo.

El club “Pirata” ya habilitó un canal de contacto para personas con discapacidad visual, sin límite de edad, que quieran probarse, entrenar o integrarse al equipo.

¡Sumate y vestite de “Pirata”!

La convocatoria es abierta, sin límite de edad, y coordinada con la Secretaría de Personas con Discapacidad de la institución.
De este modo, Belgrano se convierte en el primer club profesional de Córdoba en incorporar esta disciplina, sumando un nuevo eslabón a su política institucional iniciada en 2022, orientada a construir una comunidad accesible, participativa y diversa.
“Es un paso que no solo desafía prejuicios, sino que enriquece el deporte cordobés y abre un camino a nivel provincial”, afirmó “Sole” Ceballos.
Esta iniciativa no solo fortalece el compromiso social del club, sino que también marca un antes y un después en el deporte local. En Belgrano, el fútbol ahora también se juega con los oídos, la intuición, el cuerpo entero, y sobre todo, con el corazón “Celeste”.

Más info: Cel. 3563566842 – https://belgrano.com.ar/clubatleticobelgrano