Campañas de donación de cabello para confeccionar pelucas oncológicas

La acción se enmarca en el programa “Córdoba Rosa” e involucra a organizaciones como Fundación Vanesa Durán, Fundación Guapas, El Doce y peluquerías adheridas. Donar será un gesto simbólico y concreto de acompañamiento para quienes atraviesan tratamientos de cáncer en la provincia.

Durante el mes de octubre, Córdoba volverá a teñirse de solidaridad. Bajo el manto rosado de la campaña provincial Córdoba Rosa, muchos mechones cambiarán de manos para convertirse en abrazos simbólicos. Personas voluntarias se acercarán a cortar o entregar su cabello, que luego será transformado en pelucas para quienes atraviesen tratamientos oncológicos. La idea será tan simple como poderosa: convertir un gesto cotidiano en un acto de empatía profunda. En esos cabellos donados habrá nombres, temores, esperanzas y un mensaje claro: “No estás sola. No estás solo”.

La Fundación Vanesa Durán, impulsora de la campaña Trenzando Voluntades, junto con organizaciones como Fundación Guapas, llevarán adelante la recolección solidaria que ya es tradición en Córdoba. Durante esos días, sus redes sociales volverán a repetir el llamado: “Doná tu cabello para pelucas gratuitas”. Además, el Gobierno provincial integrará esta acción a su programación oficial del “Córdoba Rosa”, sumando puntos de recepción en dependencias vinculadas a políticas de género del 19 al 31 de octubre.

Quienes deseen participar podrán acercarse al Polo Integral de la Mujer, en Entre Ríos 680, segundo piso, donde funcionará uno de los puntos centrales de recepción. También habrá peluquerías y salones adheridos donde se podrá donar cabello ya cortado. Algunos espacios ofrecerán cortes gratuitos con el único requisito de que ese mechón, de al menos 30 centímetros, termine su viaje en una cabeza que lo necesite.

El requisito será claro: mínimo 30 cm de largo, en cabello limpio, seco, sujeto con elástico o trenza. Se aceptarán cabellos naturales, incluso con canas o teñidos, siempre que no estén decolorados en exceso. No se recibirán mechones húmedos ni sueltos. Cada hebra bien cuidada será una pieza clave en la confección de las pelucas, que requieren cuidados técnicos para ser duraderas y estéticamente funcionales.

Durante octubre, Córdoba se moviliza con una nueva campaña de donación de cabello para confeccionar pelucas oncológicas. El gesto solidario busca acompañar a quienes transitan tratamientos de quimioterapia con dignidad y contención emocional.

Un evento destacado será el que organizará el canal El Doce, que si bien este año no hará cortes en vivo como en ediciones pasadas, abrirá su sede (Av. Fernando Fader 3469) el viernes 17 de octubre, de 12:00 a 15:00, para recibir mechones ya preparados. Además, se realizarán charlas, intervenciones artísticas y actividades de concientización. Aunque será una jornada breve, concentrará gran energía solidaria en pocas horas.

Para quienes no puedan asistir a los puntos centrales, la campaña incluirá peluquerías adheridas dentro del programa “Un Pelito Más Fácil”, distribuidas por Córdoba capital y localidades cercanas.

Cuando cortar es un acto de amor

Una vez recolectado, el cabello será procesado en centros de acopio, donde se limpiará, seleccionará y preparará para ser enviado a talleres especializados. Allí, manos expertas lo convertirán en pelucas que serán entregadas en comodato —sin costo— a pacientes que transiten la pérdida capilar por quimioterapia. Si el tratamiento se extiende, también podrán renovarlas sin pagar.

Pueden sumarse personas desde los 30 centímetros de largo, con pelo sano o con canas. Las pelucas que se confeccionan llegan a pacientes en tratamiento, adultos y niños. Así, los mechones recolectados se transformarán en pelucas gratuitas para pacientes oncológicos.

La transformación será más que estética: será emocional. Mujeres que piensen que el cáncer les arrebató su imagen volverán a reconocerse. Niños y adolescentes que enfrenten el estigma social encontrarán un refugio simbólico en cada hebra. Y detrás de cada peluca, existirá una red invisible de personas que eligieron compartir lo que tienen con quienes más lo necesitan.

Este mes, donar el pelo será mucho más que un corte. Será una declaración silenciosa de amor colectivo. Que en cada mechón entregado haya ternura, que cada trenza lleve fortaleza, y que Córdoba —una vez más— demuestre que la empatía también se puede peinar.

Más info:
Ministerio de Salud Córdoba – minsaludcba

Secretaría de la Mujer Córdoba – secretariadelamujercba

Fundación Vanesa Duran – fundacionvd

Fundación Guapas – fundacionguapas

El Doce TV – eldocetv