CILSA ofrece cursos gratuitos para personas con y sin discapacidad

La ONG fue fundada en Santa Fe en 1966 y su misión está vinculada a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y de todos aquellos que atraviesan una situación de vulnerabilidad social.

Por: Tobías Ochoa

Cilsa

CILSA es una ONG situada en B° Alberdi (Coronel Olmedo 180), vinculada a desarrollar proyectos dedicados a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. Su ayuda se realiza a través de diversos programas sociales. Fue fundada hace 56 años en la ciudad de Santa Fe, para llegar 20 años después a Córdoba en el año 1986.

La ONG brinda diversos cursos gratuitos, entre los cuáles se encuentran: operador de PC, reparador de PC, introducción la programación web, testing, javascript, base de datos, phyton, e commerce, introducción al diseño gráfico. Estos espacios se ofrecen en modalidad virtual y modalidad presencial.

El sustento de la misma, se realiza a través de los socios, que voluntariamente realizan un aporte mensual de dinero para que podamos realizar nuestras actividades. En la actualidad CILSA cuenta con 7 oficinas regionales ubicadas en Santa Fe, CABA, Rosario, Mar del Plata, La Plata, Mendoza y Córdoba.

Cursos, programas y oportunidades

A través de 5 programas sociales, de los cuales 4 se ejecutan en Córdoba, CILSA ayuda a la comunidad. Estos programas son: Programa Nacional de Entregas de Elementos Ortopédicos, surgido en 1995, se disponen diferentes elementos ortopédicos; los cuales se entregan en comodato de préstamo; – Programa Nacional de Concientización, implementado en 1997, busca derribar mitos sobre la discapacidad y acercar a diferentes actores de la sociedad una mirada social sobre la discapacidad; Programa Nacional Un Niño, Un Futuro, del año 2001,se trabaja con las infancias desde un hogar donde asisten niños y niñas de 3 a 12 años donde se brinda apoyo escolar, desayuno y actividades lúdicas, educativas; y el Programa Nacional de Becas y Oportunidades, se otorgan ayudas económicas a personas con discapacidad que transiten espacios de educación superior.

¿Cómo es trabajar con la discapacidad?

“Tenemos un largo camino y en ese transitar atravesamos diferentes posicionamientos sobre cómo abordar sus acciones; las cuales se han ido reflejando en relecturas sobre cómo llevar adelante nuestro hacer”, contaron integrantes de la ONG a EXPRESIÓN NORTE.

“En la actualidad; trabajamos la discapacidad desde un enfoque social y de derechos, anclándonos en la Convención Internacional de las personas con discapacidad. Entendemos que siempre va a haber discapacidad en cuanto haya un entorno social y cultural que imponga barreras”, remarcaron.

Luego aclararon: “Los cursos son gratuitos, destinados a personas con y sin discapacidad. Ofrecemos formación en: operador de PC, reparador de PC, introducción la programación web, testing, javascript, base de datos, phyton, e commerce, introducción al diseño gráfico. Estos espacios se ofrecen en modalidad virtual y modalidad presencial. Los talleres están vinculados a la empleabilidad: introducción al mundo del trabajo, búsqueda digital de empleo, aprender a emprender y orientación vocacional ocupacional”.-

Más información: Cel. 3517460779 -www.cilsa.org