Por: Flavia Bustos (Terapeuta Holística – Reikista)
Los orígenes del Reiki
El Reiki fue descubierto y desarrollado por el médico japonés Dr. Mikao Usui, quien entre otras cosas, fue monje budista. Ahora bien, ¿Qué es el Reiki? Es un sistema de sanación y de auto sanación natural, que actúa integralmente armonizando energéticamente tanto el plano físico, como los planos mental, emocional y espiritual. Su práctica consiste en la imposición de manos para canalizar energía universal que fluirá ilimitadamente; con ese simple gesto hacia nosotros mismos, otras personas, animales o plantas.
El Reiki se caracteriza por su sencillez y efectividad percibiendo claramente sus resultados desde el primer momento. Está comprobado que para aquellos que practican Reiki los beneficios más inmediatos son: Relajación profunda; alivio del estrés; paz interior; despertar del amor compasivo hacia los seres que lo rodean; desbloquear los chakras; y ayuda a recuperar la energía que vamos perdiendo que nos produce cansancio. El Reiki es una práctica de sanación que tiene más de 3.000 años de antigüedad.
Un cuerpo en equilibrio
Debido a que en nuestra vida producimos excesos físicos, emocionales, mentales o espirituales que desequilibran o desarmonizan nuestras energías personal generando bloqueos o nudos energéticos que se traduce en una disfunción en órganos tejidos del cuerpo causando la enfermedad, el practicante de Reiki al imponer sus manos canaliza la energía Universal vital y la transfiere al campo energético de quien la recepta elevando el nivel vibratorio dentro y fuera del cuerpo físico, eliminando esos bloqueos o nudos energéticos restableciendo la armonía, el bienestar y la alegría de vivir.
“El Reiki disminuye: estrés, ansiedad, angustia, miedo, temor y depresión. Además, genera equilibrio y bienestar de manera integral después de traumas como: separación, divorcio y duelo, entre otras”
Para poder equilibrar nuestro cuerpo y armonizar es necesario mínimo 5 sesiones, y una vez que esté equilibrado se puede hacer una vez por semana o cuando el consultante lo necesite. Es importante por los momentos que estamos viviendo poder conocer esta técnica que es maravillosa y nos ayudan a poder llevar todo lo que estamos pasando con alegría y salud que es muy valioso.
También para bebés y niños
El tratamiento de Reiki se emplea en niños cuando están sufriendo alguna situación familiar que les produce miedo o inseguridad, como puede ser la separación de sus padres, también para ayudar a niños que tienen pesadillas o padecen insomnio, o para situaciones que generan timidez o hiperactividad.
En fin, los beneficios del Reiki en un niño se perciben en todos los ámbitos, tanto en la familia como en la escuela, ya que armoniza, disminuye el dolor, levanta la autoestima, incrementa la energía vital y disminuye la ansiedad y el estrés.
Más información: Cel. 3516 691328 – Instagram: @flaviabustos.reikista