Conectamos: cómo hacer amigos sin apps ni filtros en Córdoba

Una iniciativa ideada por Martina Simes propone encuentros reales, lejos de las redes sociales y cerca del fernet y los abrazos. Cafés, caminatas, fiestas y asados como excusa para volver a mirarnos a los ojos.

Martina Simes no inventó la amistad, pero sí encontró la manera de devolverle su magia. En tiempos de hiperconectividad digital y vínculos líquidos, esta joven cordobesa decidió ir a contramano y crear Conectamos, una iniciativa simple pero poderosa: reunir personas desconocidas en la vida real, con la única intención de que se conozcan, se escuchen, compartan y –si se da– se hagan amigos.

La escena se repite cada semana en algún punto de la ciudad: un grupo de personas se encuentra en una plaza, un café, un evento o una parrilla. Nadie se conoce entre sí, pero todos llegan con la misma expectativa: abrirse a la posibilidad de una charla sincera, de un vínculo nuevo. “No somos Tinder, no venimos a buscar pareja. Venimos a conectarnos desde la autenticidad”, explica Martina al comenzar cada evento, marcando el tono relajado y sin presiones que caracteriza estos encuentros.

“Cuando sos chico, la escuela o el club te conectan con otros.
De grande, eso se pierde. Las redes sociales no ayudan mucho;
te distraen, pero no te acercan”

La idea surgió hace tres meses, cuando Martina, de profesión Administradora de Empresas, advirtió lo difícil que puede ser hacer nuevos amigos en la adultez. “Cuando sos chico, la escuela o el club te conectan con otros. De grande, eso se pierde. Las redes sociales no ayudan mucho; te distraen, pero no te acercan”, cuenta. Fue entonces cuando decidió dar un paso más y armar este espacio físico, fuera de las pantallas, donde todo se resuelve con una pregunta rompehielos y una buena conversación.

El menú de actividades es tan variado como los perfiles que se acercan. Hay trekking por las sierras, meriendas en cafés del centro, noches de juegos, salidas a bailar y asados multitudinarios. En todos los casos, el objetivo es el mismo: generar un ambiente seguro y relajado para que las relaciones surjan sin forzarlas. “No importa si sos tímido, extrovertido o reservado. Acá todos vienen con el corazón abierto”, dice “Marti”, que oficia de anfitriona, guía y, muchas veces, terapeuta informal.

Eventos y conexiones reales en la vida real

En el grupo hay quienes llegaron por curiosidad, otros porque se mudaron solos a Córdoba y también algunos que, tras una ruptura o un duelo, necesitan recomenzar. Lo increíble es cómo, en pocas horas, lo que parecía un grupo de extraños se transforma en una comunidad. Entre chistes, anécdotas y juegos de confianza, se van tendiendo puentes reales. “Terminé armando un emprendimiento con una chica que conocí acá”, “nos vamos de vacaciones juntos con gente del grupo”, “es la primera vez en meses que siento que pertenezco”, son frases que se repiten entre los participantes.

“Acá no hay filtros ni stories. Hay personas mirándose a los ojos, riéndose, hablando de lo que les pasa. Eso vale más que mil likes”

El próximo gran evento es un asado por el “Día del Amigo”, una Sunset, el 26 de julio en Al Rescoldo (camino a Alta Gracia), con las actuaciones de Emanuel Wirtz, Nene Malo y En el Pary. No se trata solo de compartir un choripán, unos tragos o unos temas: todo eso es apenas una excusa. Lo central es la experiencia de conectar, de escuchar y ser escuchado. “Acá no hay filtros ni stories. Hay personas mirándose a los ojos, riéndose, hablando de lo que les pasa. Eso vale más que mil likes”, sostiene Martina con una sonrisa que contagia.

Conectamos se ha convertido en mucho más que un grupo social: es un movimiento que recupera lo más humano de nuestras relaciones. No hace falta tener habilidades sociales extraordinarias ni un speech ensayado. Basta con animarse a estar presente. Porque, como dice Martina, “los vínculos que más duran no son los que se dan rápido, sino los que nacen con tiempo, charla y un buen mate de por medio”.

En una Córdoba donde todo va rápido, Conectamos propone una pausa necesaria: encontrarse, sin apuros ni algoritmos, y volver a ese lugar cálido donde las amistades nacen de verdad.

Más info: https://www.conectamos.sigil.com.ar/ – Instagram @conectamoscba – whatsapp 351 592 335