¿ Conoces la plataforma que te permite alquilar y ahorrar?

Alugo facilita el alquiler de cualquier tipo de productos o servicios. Los usuarios pueden tanto publicar sus productos para alquilar como acceder a los que necesitan. Un emprendimiento que destaca por la importancia de la economía circular para disminuir el impacto ambiental

 

Foto: VíaPaís

Alugo es una plataforma creada por un grupo de emprendedores que permite alquilar aquellos elementos que son de uso mínimo y que  generan un gasto innecesario. Herramientas, por ejemplo, que se necesitan de momento y por alguna eventualidad. Esto permite reducir gastos y darle una mayor utilización a las cosas aprovechándolas como recurso. La plataforma está diseñada para personas o empresas que quieran ofrecer o adquirir alquileres de productos y servicios.

Desde un martillo, un taladro o una carpa hasta casas o departamentos, la marketplace que opera en Córdoba y en todo el país, ofrece más de mil productos para alquiler temporal. El emprendimiento comenzó en la carpa de tres amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. La charla generó la idea, y la idea se materializó con “Alugo”.

 “En Alugo creemos en un mundo mejor, una economía más circular y que disminuya el impacto ambiental”

Foto: InfoNegocios

Esta plataforma ofrece una solución práctica y ecológica para evitar la compra innecesaria de productos de uso ocasional.  “Nuestro objetivo es fomentar una economía sostenible a lo largo del tiempo, evitando que la gente compre para un solo uso y promoviendo el alquiler”, explica Joaquín Martínez, cofundador de Alugo para InfoNegocios.

“Queremos que los cordobeses tengan una herramienta que les permita ahorrar dinero, espacio y contribuir a la sostenibilidad del planeta”, destaca Joaquín. Alugo cuenta con un amplio catálogo de productos, que incluyen desde herramientas, pasando por equipos deportivos (especialmente para camping y deportes extremos) y artículos para eventos, hasta casas y departamentos.

“Alquilá lo que necesitas, por el tiempo que lo necesitas”, reza la web de Alugo, donde se pueden encontrar elementos de agro, aventura, construcción, deportes, hogar, inmuebles, juegos y un sinfín de oportunidades.

“En Alugo creemos que el futuro es lo más preciado, por eso es que buscamos innovar dentro de una economía colaborativa que disminuya el impacto ambiental y tenga como eje central el desarrollo humano”

Con respecto al valor de los alquileres, explicaron: “El precio de cada artículo lo decide cada usuario que publica un alquiler y dependerá de varios factores. De todas formas, no suele superar el 30 por ciento del valor del producto. Por eso es tan atractivo alquilar en lugar de comprar”.

Para alquilar, será necesario ingresar a su web, buscar en la lupa o en las diferentes secciones el producto que se desea y hacer clic en la imagen. Una vez encontrado el producto, tendremos que hacer un nuevo clic en el link con el ícono de WhatsApp para que nos comunique con el vendedor. La web te deriva directo con quien realizó la publicación para acordar con él. La logística del envío del producto se deberá acordar con la persona que alquila.

“Alugo permite ahorro económico gastando menos y disfrutando más. Sostenibilidad en concordancia con la moda verde y el planeta contento. Flexibilidad y variedad, cambiando y probando ya que alquilar es libertad”

Caso contrario, para publicar, será necesario iniciar sesión e ir a la sección “publicar” donde se pedirá información sobre el producto. Se completará y publicará al instante para ser alquilado. La plataforma ofrece además, una suscripción premiun que permite destacar tus publicaciones para que aparezcan en posiciones más visibles.

Más info: alugo.com.ar

@alugo.ar