Coro Bombón: música, diversidad y alegría en escena

Dirigido por Daniela Díaz, vecina de la Zona norte de la ciudad, este grupo vocal propone un viaje sonoro por el swing, el jazz y los boleros de principios y mediados del siglo XX.

En pleno Centro de Córdoba, un mediodía de sábado suena distinto. Allí, en un espacio de ensayo, 24 voces se entrelazan para dar vida al Coro Bombón, un grupo vocal que dirige Daniela Díaz, música de 39 años que lleva la música en la sangre. “Nací en el seno de una familia de músicas y músicos, empecé a cantar en coros y a estudiar instrumentos de muy chica. Siempre fue un medio de expresión y comunicación muy especial para mí”, recuerda.

La historia del Coro Bombón nació de una inquietud artística concreta: abordar el estilo Close Harmony o Barbershop, popular en los años 30 y 40, y traerlo a la actualidad con un toque local. “La música es mi mejor amiga, además de mi sostén, y lo que más disfruto es lo fácil que es compartir y conectar a través de ella”, confiesa.

Hoy, ese grupo que comenzó como una idea es un coro a tres voces que interpreta swing, jazz y boleros con un tinte teatral. “Somos unas 24 personas. Son bienvenidas voces femeninas y también personas trans y no binarias a partir de los 18 años. Hay diversidad en cuanto a conocimientos: tenemos tanto profesionales del canto como amateurs”, explica Daniela, orgullosa de la riqueza y pluralidad del equipo.

El Coro Bombón revive con frescura y fidelidad el estilo Close Harmony de los años ´30 y ´40. Con un repertorio en inglés, el grupo cordobés de 24 integrantes se presenta en espacios culturales y festivales.

Música, inclusión y pasión por el canto.

El lugar de encuentro es el Centro de Córdoba, cada sábado al mediodía. Desde allí preparan presentaciones que llevan su estilo a distintos espacios culturales. “Nuestra próxima presentación es el viernes 8 de agosto en el marco del Festival Chiquito, en el Centro Cultural Córdoba, a las 19 horas, y es gratis”, anuncia. El repertorio recorre clásicos en inglés de principios y mediados del siglo XX, interpretados con fidelidad y frescura.

Pero el objetivo no es solo técnico ni musical. “El estilo es irónico, picaresco y alegre. Buscamos contagiar una sonrisa y alegrar el momento a quienes nos escuchan, además de evocar el estilo lo mejor que podamos”, señala. Y agrega: “Nuestra mayor virtud es afrontar desafíos, porque el repertorio es complejo y bastante distinto de lo que traemos culturalmente en este lado del mundo. Pero como les digo a las chicas: ‘Nosotras podemos hacer cosas difíciles’. Eso lo trasladamos a todo lo que hacemos”.

El grupo vocal interpreta swing, jazz y boleros con un toque irónico y picaresco. Con 24 voces y un gran desafío artístico, lleva armonías, alegría y buena energía a cada rincón de Córdoba.

Armonías que cruzan épocas y géneros

Esa exigencia convive con la calidez. En el Coro Bombón hay lugar para las voces que quieran sumarse y estén listas para el reto. “Haremos audiciones en febrero de 2026. Para enterarse, pueden seguirnos por Instagram @bombongrupovocal. Son bienvenidas mujeres, personas trans y no binarias mayores de 18 años, preferentemente con experiencia en canto coral y cómodas con el repertorio en inglés”, detalla Daniela.

El grupo no solo se propone perfeccionar el estilo, sino también abrir fronteras. “Nuestros sueños tienen que ver con seguir desarrollando el estilo lo más fielmente posible a nuestras referencias y cantar en muchos lugares. Viajar con la música también nos encantaría”, comparte la directora.

Mientras llega esa oportunidad, el Coro Bombón sigue cosechando aplausos y sonrisas, recordando que las armonías no solo se construyen con notas y voces, sino también con vínculos, esfuerzo y la alegría de hacer música en comunidad. Así, en cada una de sus presentaciones, el público podrá comprobarlo: en cada tema habrá un guiño, un ritmo contagioso y la certeza de que, con swing y pasión, se puede viajar a otra época sin moverse de la butaca.

Más info: Cel. 3512 26-3235 – Bombón Grupo Vocal @bombongrupovocal