“Cre Siendo”: El coro de adultos mayores que es un canto a la vida

El grupo vocal de B° Marqués de Sobremonte Anexo, creado por Liliana Ferreyra y Juan Rodríguez, reúne cada semana a vecinos que encontraron en el canto un refugio, una terapia, una compañía y una nueva ilusión. Con presentaciones en distintos espacios comunitarios, ya son más de 20 integrantes y buscan sumar nuevas voces.

En una casa sencilla de Marqués de Sobremonte Anexo, cada miércoles por la tarde ocurre un milagro pequeño pero profundo: vecinos mayores, algunos solos y otros atravesando enfermedades, se juntan a cantar para sentirse vivos. Allí nace y crece Cre Siendo, un grupo vocal integrado por personas de más de 50 años que eligieron la música como camino para seguir adelante.

Liliana Ferreyra y su esposo, Juan Rodríguez —músico que acompañó en su trayectoria a Gerardo López, de Los Fronterizos— son los impulsores de esta propuesta que nació casi como un juego y hoy se multiplica en sonrisas y aplausos. “Nuestro barrio suele aparecer en las noticias por lo malo. Nosotros queremos mostrar que también se hacen cosas buenas”, cuenta Liliana emocionada.

El coro nació en julio de 2025, luego de que varios vecinos dejaran de participar en el Coro del Parque Educativo Norte por estar sujetos a las actividades oficiales. “¿Por qué no tener un coro independiente, que pueda ir donde lo inviten?”, se preguntaron. Y así fue. Con el tiempo, la idea se convirtió en movimiento y hoy ya son alrededor de 20 voces que se animan a crecer.

 “Somos personas mayores que sentimos que al cantar liberamos emociones y que no estamos solos. Aunque seamos grandes, podemos seguir creciendo: por eso nuestro nombre Cre Siendo”

Los ensayos tienen lugar en la casa de Liliana, en De la Recova 4017. Allí se sueltan las gargantas, se comparten mates, se soplan velitas y la música se mezcla con historias y afectos. Algunos días, una torta donada acompaña la jornada. Otros, una pastafrola y una vela que sobró de un cumpleaños. Todo suma para hacer del encuentro un momento único.

Un lugar para sentirse acompañados

El repertorio es tan diverso como quienes lo interpretan: folclore, tango, cuarteto, cumbia… Lo que suene y haga vibrar al barrio. Y ahora, con diciembre cerca, afinan villancicos que llevarán a los escenarios donde los convoquen. Porque ese es otro sello del grupo: salir a cantar donde haga falta alegría.

Este 1 de diciembre a las 10 de la mañana, Cre Siendo se presentará en el Hospital Neonatal, llevando un poco de música donde más se necesita. Y sueñan con seguir recorriendo espacios comunitarios, culturales y educativos.

Todo se hace a pulmón: venta de empanadas para comprar remeras, aportes espontáneos para compartir algo en cada ensayo y ganas inmensas de crecer. “Nos faltan atriles, micrófonos y muchas cosas más, pero eso llegará. Por ahora, estamos enfocados en cantar mejor cada día”, dice “Lili”.

“Vamos a donde nos convoquen: ya estuvimos en el CPC de Monseñor, La Piojera, escuelas y plazas del barrio. Queremos sumar más voces y llegar a más lugares”

Cre Siendo no es solo un coro. Es un refugio, un gesto comunitario y una declaración de esperanza. Es la demostración de que nunca es tarde para seguir creciendo y siendo quienes uno quiere ser.

Más info: Cel. 3517 40-3765 (Liliana) / Instagram: @grupovocalcresiendo