El Club Poeta y su partido más difícil contra el desalojo

El pasado miércoles 19 de mayo, desde el Club ubicado en B° Poeta Lugones convocaron a una reunión y charla informativa para encontrar una solución a la demanda de desalojo que recibieron por parte de la Cooperativa Rivadavia. “Tratamos de defendernos de la mejor forma, estamos buscando ayuda porque es una situación difícil que está en manos de la justicia”, expresó Gastón Capretta, presidente de la institución.

Poeta Lugones es uno de los clubes más antiguos y tradicionales de la ciudad de Córdoba. En su sede ubicada en Av. Cayol 3800 de B° Poeta Lugones actualmente practican deportes más de 500 personas con un sentido de pertenencia único. “La historia del club todos la conocemos, tenemos 25 años aceptados como club y bastante más aceptados como escuelita de básquet”, agregó Gastón Capretta, Presidente del Club Poeta Lugones en diálogo con EXPRESION NORTE.

“En el mes de noviembre nos llegó una notificación de demanda de desalojo por parte de la Cooperativa, conseguimos un asesor letrado con el cual preparamos las carpetas y armamos la defensa del club”, expresó.

Debido a que la demanda inquieta a la familia de Poeta desde ese momento hasta estos días, el pasado miércoles se realizó una asamblea informativa donde se puso en conocimiento de los medios de comunicación, vecinos, jugadores, profesores y socios sobre los detalles actuales en la parte judicial del caso.

“No sabemos quiénes son las caras visibles de la Cooperativa”
Sobre el demandante que inició el proceso contra el Club, Capretta contó que: “La Cooperativa Rivadavia que urbanizó el barrio hoy se encuentra cerrada y no sabemos quién inició una demanda de desalojo hacia el Club. Hace no menos de 10 años que no funciona, no tenemos caras visibles con quién tener diálogo, el juicio de desalojo lo inicia un asesor de letrado, al día de hoy no tenemos formas de saber quién es la gente de la Cooperativa”.

¿Qué argumentos tienen para que no los desalojen?
El Club está instalado hace más de 25 años, este terreno fue destinado con un fin cultural y social, hoy somos los únicos que cumplimos esa función. Fue creado por iniciativa de los vecinos y nunca nadie nos dijo que no era nuestro y que nos fuéramos. Hoy, nos sorprende y queremos revertir esta situación. Además, no sabemos quiénes son las caras visibles de la Cooperativa, solo nos motiva un letrado pero sinceramente, no sabemos quiénes son los socios activos de la Cooperativa.

¿Evalúan algún terreno u otro espacio en el caso que deban mudarse?
En la zona no hay ningún espacio con la posibilidad de crear de nuevo un Club, el emprendimiento inmobiliario a comido todos los espacios sociales, el único espacio que queda es este en el barrio, no hay otro espacio destinado para la función deportiva de los chicos.

¿En qué momento se encuentra el proceso judicial?
La demanda está en un estado de presentación de pruebas y el mes que viene se realizará la presentación de los testigos, nosotros hemos elegido nuestro testigo,  hemos hablado con mucha gente del barrio.