El Club Columbia FC festejó sus 70 años de vida a lo grande

Dicho club es un sinónimo del barrio Alta Córdoba, el cuál lo ha albergado por más de 70 años ininterrumpidos. Sin embargo, sus integrantes no solo son de ahí sino también de San Martin y Los Paraísos. La pasión por sus colores azul y amarillo continúa traslándose de generación en generación. Aquí repasamos su pasado, presente y futuro.

Por: Tobías Ochoa

Club Columbia FC

El Club Columbia FC de B° Alta Córdoba surgió en 1951 y su nombre tiene como origen un juego relacionado a las etiquetas de cigarrillo Columbia, el cuál consistía en arrojar piedras y voltear la etiqueta, cuyo ganador se la llevaba como premio.

A lo largo de sus años, el club que lleva los colores azul y amarillo, y tuvo su origen en la vieja canchita ubicada en Isabel La Católica y Bv. Los Andes, disputó una gran cantidad de torneos amateurs en Córdoba, incorporando a jugadores como Salvador Mastrosimone, Hugo Trucchia o Roberto “El Tuerca” López.

Sus integrantes son de los barrios Alta Córdoba, Los Paraísos y San Martín; y el amor por estos colores y esta camiseta continúa replicándose de generación en generación con un asombroso sentido de pertenencia. Esto pudo observarse en los festejos de los 70 años realizado el pasado 9 de Julio.

Actualmente, el club se encuentra conformando su comisión directiva y buscando una sede, ya que todavía no cuentan con reconocimiento jurídico. Además, uno de los proyectos es a creación de una Escuelita de Fútbol, con el objetivo de “poder brindarles a todos una educación a través del deporte”.

Un festejo emocionante

Desde hace 20 años, el club no organizaba un festejo de esta magnitud, por ello, el 9 de Julio de este año se entregaron camisetas conmemorativas al 70° Aniversario destinadas a los veteranos del club. Esta acción fue realizada en conjunto a la Secretaría de Participación Ciudadana, gracias a Juan Viola y Juan Manuel Rufeil. Además, se inaguró un hermoso mural ubicado en Isabel La Católica y Boulevard Los Andes, el cual estuvo a cargo de la empresa Tamse, gracias a la gestión de Marcelo Rodio.

Los mismos de siempre…

El principal artífice de esta acción solidaria es Santos Seminara, integrante de muchos años del club y empleado de la Municipalidad de Córdoba. “Hice todo esto de corazón, por una política social. A este espacio de las vías del tren me gusta verlo todo limpio, ya que antes estaba todo lleno de ramas y mugre. Día de por medio paso por el lugar y me enorgullezco”, destacó.

“A veces estas obras se interpretan mal, ya que en algunos lugares van, sacan un par de fotos y después lo descuidan, esto no debe ser así. Es un trabajo social, que cuando lo haces con la gente lo valoran más que trayendo todo el aparato. Los que no hacemos política vemos las cosas de otra forma, todo desde el corazón”, agregó Seminara.

El objetivo de la puesta en valor del mural fue principalmente dar el ejemplo: “Por más que tengamos carencias o dificultades socioeconómicas, el vecino siempre aporto desde su lugar para ayudar al prójimo y construir entre todos un lugar mejor”. Santos Seminara afirmó qué esta acción solidaria, realizada en conjunto a diversas instituciones, debe servir para que más sectores de la sociedad se preocupen por el estado en el que se encuentran los espacios urbanos en común.