Por Casandra Quevedo
El anuncio del presidente, Alberto Fernández, de poner más restricciones en el país a causa del aumento de contagios por coronavirus, volvió a preocupar a los comerciantes. Si bien Córdoba aún no adhirió a las medidas impuestas en el AMBA, desde el Centro Vecinal San Martín en conjunto con feriantes de la Plaza de los Burros, decidieron adelantarse y crear “El Club del Trueque“.
Uno de los organizadores contó en qué consiste: “El club empezó a principios de mes. La idea surgió en el marco de una segunda ola de coronavirus y con las posibles restricciones que se van a llevar a cabo. El centro vecinal decidió que era importante generar espacios virtuales de comercio”.
El Club es un grupo de Whatsapp, donde cualquier persona que se quiere unir puede cambiar cosas por otras cosas. El organizador extendió la invitación: “Vecinos unidos te invita a sumarte al grupo de trueques más grande. Para inscribirte y conocer las reglas hay que enviar un mensaje al 3516119550”.
Al ser consultado sobre estas “reglas” mencionadas, explicó que son simples y consisten en que sólo se puede ofrecer e intercambiar un producto por otro. Una vez que el vecino acepta estas condiciones, se lo agrega al chat.
Entre los productos más insólitos que se han intercambiado, está el de un telar por una pileta. La ideas es que los intercambios sean justos, productivos para ambas partes y que se realicen en espacios públicos. Por eso uno de los lugares más elegidos para hacer los trueques es la Feria de los Burros los fines de semana, ya que en ese espacio hay policía permanente durante toda la tarde.
El Club del Trueque también viene con una novedad: también va a sacar una versión por Facebook. Pero eso no es todo, sino que el proyecto más importante que se propusieron fue crear un curso gratuito de ventas por redes sociales. Además, los organizadores dijeron: “Incluso queremos tener una versión virtual de la feria Los Burros. Queremos que nuestros vecinos emprendedores estén listos para un comercio virtual que llegó para quedarse”.
¿Se viene el formato presencial?
Tras el éxito que ha tenido en las últimas semanas, el Club del Trueque, que ya cuenta con 98 miembros ha recibido una propuesta de sus integrantes: hacer una versión física. Sebastián, uno de los organizadores expresó que están de acuerdo con esta idea, siempre y cuando puedan cumplir con los protocolos: “La idea está sujeta a la situación epidemiológica del coronavirus, pero para el día del trabajador vamos a lanzar la versión de la feria por Facebook y del truque”.
También sumaron la fecha exacta en donde comenzará el curso de venta: “La segunda semana de mayo arrancamos con las clases y queremos destacar que ya conseguimos la donación de un tv 32 pulgadas para poder dictar las mismas. Estamos muy contentos con la repercusión y el alcance que tiene el Club del Trueque”.