El Club Social y Deportivo Los Boulevares tendrá su espacio de teatro comunitario

El ciclo comenzará con una charla informativa el próximo 30 de marzo, desde las 18 horas, donde el profesor Ariel Martínez Morán acercará la propuesta a los vecinos a través de una gran mateada. "El teatro es la verdad que nosotros construimos y esa verdad ilumina y conduce la realidad cotidiana", señaló Martínez Morán.

Los vecinos de barrio Los Boulevares y alrededores podrán disfrutar del arte teatral y la puesta en escena. Gracias a la iniciativa del profesor Ariel Martínez Morán, en conjunto a la Biblioteca Popular Nelly Llorens, se comenzará a dictar el taller de teatro comunitario, que se realizará los días jueves a las 18 horas.

Para dar a conocer la actividad, y con el objetivo de sumar la mayor convocatoria posible, se realizará una mateada con quienes deseen participar del taller, el próximo jueves 30 de marzo, desde las 18 horas. La meta del taller es “conformar un elenco barrial compuesto por vecinas y vecinos el barrio y zonas aledañas, que les guste actuar, cantar, bailar, jugar y divertirse”.

“Vamos a tener actividades propias del teatro como incorporar técnicas de actuación, juegos escénicos, improvisaciones y nos vamos a capacitar en otras artes que nos ayuden a la obra como música que es muy importante, danza, mimo, comedia del arte etcétera”, contó el profesor Ariel Martínez Morán.

La actividad comenzó a gestarse en la cabeza de Ariel durante el año 2014, momento en el que tuvo lugar un Encuentro Nacional de Teatro realizado en Córdoba. Dicho encuentro le “voló la peluca” al propio Ariel, motivandolo a llevar la propuesta de realizar teatro de esta forma a su barrio.

Cabe destacar que el actual profesor del taller realizó diversas capacitaciones, entre ellas la realizada por la Municipalidad de Córdoba, dictada por María José Schüle y otros integrantes de los “Orilleros de la Cañada”.

No es necesario contar con experiencia previa, la convocatoria es para toda persona que tenga ganas de hacer teatro comunitario

La metodología del taller busca generar una puesta escénica donde sus integrantes puedan hablar de sus propias vivencias, generar conocimientos y también poder montar un drama teatral. No se necesita tener experiencia previa y en un principio la convocatoria es para toda persona que tenga ganas de hacer teatro comunitario.

“El teatro me genera pasión, entusiasmo, rebelión, diversión y fiesta, porque el teatro es una de las artes que mueven el mundo y lo humaniza. Es como una ventana hacia una realidad alternativa que nosotros mismos somos capaces de crear, vivenciar, experimentar para poder comprender el mundo que nos rodea. El teatro es la verdad que nosotros construimos y esa verdad ilumina y conduce la realidad cotidiana”, finalizó Ariel.