En un rincón no tan frecuentado por el teatro cordobés, un grupo de artistas decidió encender los reflectores. Enigma Teatro, nacido en 2024 de la mano de la profesora y actriz Sandra Abrile, es el resultado de una búsqueda vital: seguir creando más allá de los espacios académicos. “El teatro es identidad, crítica y disfrute. Y eso es lo que queremos compartir”, afirma Sandra, con una energía que contagia.
El grupo, compuesto por egresados y estudiantes avanzados de la carrera de Teatro, dio sus primeros pasos en “La Noche de los Museos”, con una intervención en la Escuela de Teatro Roberto Arlt. Desde entonces, el impulso creativo no se detuvo. “Somos una familia teatral, donde se entrelazan la pasión, la amistad y las ganas de contar historias que conmuevan y hagan pensar”, describe la Profe.
El elenco está conformado por Candelaria Sosa Abrile, Melisa Sosa Abrile, David Ramondelli, Zafir Mecé y Julieta Blasco, con asistencia técnica de Constanza y Juan Ignacio Sosa Abrile. Cada uno aporta su universo, pero todos confluyen en un mismo objetivo: hacer del teatro una experiencia viva y colectiva.
“Enigma Teatro es una apuesta a seguir haciendo teatro independiente en un contexto donde los recursos son escasos, pero las ganas infinitas”.
Teatro que abraza y sacude
El estreno de La Nonnina es más que una puesta en escena. Es, como dice su Directora, “una apuesta a seguir haciendo teatro independiente en un contexto donde los recursos son escasos, pero las ganas infinitas”. Y también es una declaración de principios: ocupar espacios que usualmente no tienen programación teatral, como el CPC Monseñor Pablo Cabrera.
La obra, que podrá verse el 8 y 14 de agosto a las 20 hs, bucea en las entrañas del grotesco criollo para exponer, con humor y crudeza, los vínculos familiares y las estructuras que se tambalean. “La gente va a reírse, incomodarse y reconocerse. Porque “La Nonnina” nos muestra cosas muy nuestras, con un lenguaje actual y profundamente teatral”, explica Sandra.
Bajo la estética del grotesco, con un ritmo ágil y escenas cargadas de absurdos, la obra interpela al espectador desde lo cotidiano. Es esa mezcla de risa y reflexión lo que le da su potencia. “Creemos profundamente que la cultura tiene que expandirse, llegar a todos los rincones y públicos”, insiste la directora, convencida de que cada función es también una siembra.
Más allá de las dos funciones iniciales, el sueño de Enigma Teatro es llevar La Nonnina a otros barrios, centros culturales y festivales. “Nuestro mayor anhelo es que cada función sea una fiesta compartida con el público, un encuentro real”, dice Sandra, con una sonrisa que anticipa nuevos escenarios.
“La gente va a reírse, incomodarse y reconocerse. Porque “La Nonnina” nos muestra cosas muy nuestras, con un lenguaje actual y profundamente teatral”
Sinopsis de la obra “La Nonnina”
Una familia de clase media está al borde del colapso económico se relevan las tensiones y conflictos que generadas por una figura inquietante y voraz: La Nona, una abuela que no para de comer… y de vivir.
La historia, aunque teñida de humor absurdo y situaciones delirantes, nos enfrenta a temas crudos como el desgaste familiar, la marginalidad, la carga del pasado y el instinto de supervivencia. Esta versión propone un cruce entre la estética original del grotesco criollo y una mirada más contemporánea sobre las crisis que nos atraviesan hoy.
¿Cuándo? 8 y 14 de Agosto a las 20hs. ¿Dónde? CPC Monseñor P Cabrera 4800. Auditorio (2° Piso). Precios de las entradas: $7.000 anticipadas / 2×1 $10.000. Apto para todo Público
Más info: Enigma Teatro