Por Rocio Dalpino (Lic. en Psicopedagogía) y Tamara Soria (Lic en Psicología MP).
Somos Rocio Dalpino, Lic. en Psicopedagogía MP: 123738 y Tamara Soria, Lic en Psicología MP: 10935; jóvenes profesionales y entusiastas con iniciativa de brindar y aportar a las familias orientaciones para este escenario tan cambiante y crítico de nuestra historia, donde es necesario repensar las bases de la crianza.
¿Cómo acompañar el proceso de adaptación?
Con mucho amor y dedicación preparamos un taller para madres, padres y cuidadores sobre un tema que preocupa mucho en la crianza: ¿Cómo acompañar el proceso de adaptación al jardín maternal o nivel inicial?
En este tiempo seguramente están preparando el inicio de clases: ¿Qué mochila llevar?, ¿Cuándo es la reunión de padres?, ¿Cómo elijo el jardín?, ¿Y si llora? ¿Y si no quiere quedarse? ¿Y si todavía usa pañales? Aunque la ansiedad de separación es normal en el desarrollo de un niño, puede ser inquietante. Todas estas preguntas nos llenan de incertidumbres y ansiedad.
Mejorar los procesos de escolarización
La tarea de contribuir a la construcción de subjetividad puede parecer desmesurada y pretenciosa, pero esta manifestación comienza a generar curiosidad, al menos, si acordamos que un ser humano se hace estudiante en su paso por las instituciones escolares. El niño/a no nace alumno/a, sino que deviene tal en interacción con las escuelas por las que “tramita” su experiencia escolar.
En la escuela se entrecruzan situaciones, tensiones, encuentros, desencuentros con otros, y se establece un nuevo sistema de legalidad distinto al de la familia. Esto hace necesario trabajar los procesos de subjetivación que contribuyen a la invención del estudiante y aparece en este taller como una invitación a ser revisada en orden a mejorar los procesos de escolarización.
El taller se dictará bajo modalidad virtual el día sábado 19/2 a las 10 hs y tendrá una duración de aproximadamente 2 horas. El valor es de $1500.
¿Qué temas se abordarán?
- El ingreso al jardín ¿Elección? ¿Necesidad?. ¿Qué tener en cuenta al momento de elegir la institución?
- Imaginario familiar. ¿Qué discurso circula en relación al jardín? ¿Les transmitimos nuestras emociones?
- Alianza familia-escuela
- Apego
- Proceso de adaptación
- ¿Cómo nos preparamos?
- ¿Cómo acompañar los primeros días?
- ¿Qué hacemos si llora o si no quiere entrar?
- ¿Cómo aprenden los/as niños/as?
- La salida del jardín. ¿A qué prestar atención?
- Herramientas concretas para acompañar el proceso
- Espacio para dudas e inquietudes.
Nos encantaría contar con su presencia y conocernos ya que este año tendremos más propuestas: “¿Cómo acompañar el inicio de clases de primer grado?, “Mindfulness y educación emocional”, talleres de juego, alfabetización inicial, ¡Y mucho más! Los esperamos.
Para inscripción y más información, pueden encontrarnos en instagram como: puzzle.integracion / psicologa.tamarasoria.
Cel: 3513064473/ 3517508592.