Fernando “Turco” Genesir: “Soy un periodista versátil, apasionado, inquieto y curioso”

Desde el mes de marzo de este año, el reconocido y carismático periodista de 57 años, se instaló en el segmento televisivo de la mañana con un magazine lleno de información y entretenimiento: "Contá conmigo" por Canal C Argentina.


¿Cómo y cuándo nació tu pasión por el periodismo y los medios?

Todo empezó porque siempre me interesaron las noticias. Ya de chico me gustaba leer el diario. Siempre cuento que como vivía en Alta Córdoba, los fines de semana esperaba que saliera el diario en la planta que La Voz del Interior tenía en la calle Avellaneda y me volvía a mi casa con el diario bajo el brazo. Y mi viejo siempre me compraba las revistas deportivas: Goles y El Gráfico. Así nació esta pasión por el periodismo y la comunicación. Me considero un periodista versátil.

¿Qué recuerdos tenés de tus inicios?
Tengo muchos recuerdos, todos muy gratos. En términos generales, recuerdo mi empuje para entrar a los medios, para empezar a trabajar. La verdad es que nunca tuve referentes. Trataba, como ahora, de escuchar, leer y mirar lo más posible. Y de aprender todos los días. Si tuve mucha gente que me ayudó y no los nombro porque fueron varios. Además, tuve y tengo mucha suerte.

¿Qué significó trabajar con Mario Pereyra en Cadena 3?
Aprendí mucho con Mario. Sin dudas era un animal de radio. Vivía la radio como nadie. Y me dejó muchas enseñanzas, sobre todo la de escuchar a la audiencia. Y si bien yo
soy un apasionado de la radio, Mario contagiaba energía y tenía un estilo único.

“mario pereyra era un animal de radio. Vivía la radio como nadie. Y me dejó muchas enseñanzas, sobre todo la de escuchar a la audiencia”

¿Por qué crees que el programa radial “Vamos viendo” de La Popu (92.3FM) pega tanto?
La verdad es que siempre nos imaginamos un programa distinto para la primera mañana. Nosotros pensamos en un producto que tenga información y opinión pero que también tenga otra agenda: los otros temas de los que habla la gente. Además, porque estamos todos un poco intoxicados de tanta política y economía. Pero nada de eso lo hubiésemos podido lograr sin la audiencia de La Popu, que es impresionante y maravillosa. Los oyentes son nuestros principales colaboradores y además, tenemos un equipo espectacular.

¿Cuáles son las expectativas con “Contá conmigo” por Canal C Argentina (Lunes a Viernes de 10 a 12hs.)?
Es una nueva propuesta televisiva para informarse, entretenerse y hacer foco en los temas que realmente son de interés en la gente. En “Contá Conmigo”, el desafío es múltiple. Para mí siempre el desafío es el contenido: no me refiero tanto a la imagen, hoy que todo se viraliza, sino a la esencia.

¿Cómo se hace para competir todo el tiempo con tantos programas de tele, las redes sociales y el streming?
Ya nos pasó cuando hacíamos “Ida y Vuelta” con el Pato Fernández. La idea no era competir con los canales grandes. Y entonces pensamos en ofrecer algo distinto. En lo personal, siempre me pregunto: ¿Qué tenemos para ofrecer? Y la idea es generar un espacio de opinión y de diálogo. Ofrecer una mezcla de rigor informativo y de buena
vibra, y sobre todo, lograr empatía. Estoy convencido de que las diferentes miradas enriquecen siempre y disiento con la idea de que quien opina diferente no se le debe dar lugar, justamente ahí está lo rico de la puesta en común de las temáticas.

“para mí siempre el desafío es el contenido: no me refiero tanto a la imagen, hoy que todo se viraliza, sino a la esencia”

¿Qué te gusta más: la radio o la tele?
Siempre me gustó más la radio. Quizás porque escucho radio desde chico, cuando buscaba emisoras de otras partes en la Tonomac de mi viejo. Me apasiona. Escucho radio todo el tiempo. Mi médico me dice que desenchufe pero no puedo (risas). Lo que más disfruto es trabajar en radio. Para mí es un placer, es algo que me encanta.

¿Cuáles son tus sueños y proyectos?
Mi proyecto es seguir vigente y para eso trato de mantenerme actualizado: leyendo, estudiando y aprendiendo todos los días.

Fernando Genesir es…
Un tipo apasionado, inquieto y curioso.-