Córdoba se posiciona como uno de los lugares preferidos por los turistas para visitar durante este fin de semana largo. La Agencia Córdoba Turismo relevó una ocupación promedio del 80% en reservas en hoteles y cabañas.
La provincia tiene lugares que son unas perlitas para los visitantes que llegan desde distintos puntos del país y de nuestra territorio para descubrir nuevos paisajes, espejos de agua y caminos que unen localidades atractivas.
Túneles de Taninga
Uno de los caminos emblemáticos que posee Córdoba para visitar es el “Camino de los Túneles”. Un recorrido de 36,5 kilómetros -recientemente asfaltados- que transita las Altas Cumbres. Una obra de infraestructura fascinante para disfrutar de una infusión arriba del auto.
La ruta 28 es la que atraviesa todos estos paisajes que invitan a fotografiar las llanuras riojanas, la imponente Quebrada de la Mermela, y un salto de agua conocido como el “velo de la novia”.
Asimismo, los túneles comprenden una de las siete maravillas de ingeniería en Córdoba. Allí, se encuentran la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra protegidos por el bosque nativo.
Fiesta Nacional de la Cerveza
En el mes de octubre, en Villa General Belgrano se vive una época muy especial. La música comienza a escucharse en cada esquina, anunciando que durante 11 días consecutivos el pueblo se vestirá de fiesta para recrear las tradiciones de un evento que surgiera de la mano de los inmigrantes alemanes que llegaron desde la decada del 30.
Dentro de este predio tienen su espacio los stands que ofrecen la más variada propuesta de gastronomía alemana, sin faltar, por supuesto, la oferta de repostería tradicional europea, para deleitar a todos los amantes del buen comer. La cerveza, principal protagonista de la Fiesta, se encuentra en todas sus variedades, colores, marcas y tamaños, a disposición en las múltiples cervecerías, artesanales e industriales, presentes en un sector del predio.
Durante el fin de semana, y hasta el 11 de octubre, importantes talentos de la Argentina como Vilma Palma e Vampiros, The Beats, Los Pericos, La Bersuit Vergarabat y Miranda. Además, de las típicas asociaciones anfitrionas con sus danzas.
Ruta del vino
El camino del vino de Córdoba permite descubrir los paisajes serranos, recorrer numerosas bodegas y conocer las técnicas de elaboración.
Un imperdible de esta ruta es la Estancia Jesús María, la bodega más antigua de Argentina. En sus terruños, a principios del siglo XVII los religiosos mejoraron las cepas que habían plantado los pioneros españoles.
En este fin de semana largo, la empresa propone la experiencia de “Los Caminos del Vino del Norte”, que tiene un precio que parte desde los 4.750 pesos. Se visita la tradicional bodega La Caroyense, que produce vinos desde 1930 y Terra Camiare, un proyecto de alta sofisticación tecnológica que se consolida tanto a nivel nacional como internacional.
Trekking de montaña
Situado en Los Gigantes, se trata de una formación granítica que se deja ver entre llamativas siluetas y senderos que parecen laberintos. Tiene unos 350 millones de años y se halla en el extremo norte de lasSierras Grandes.
Estas características lo convierten en uno de los centros de escalada más importantes del país. Sus paredes suman unas 400 rutas equipadas que resultan ideales para practicar esta actividad.
La travesía se extiende porcuatro horas. Requiere cruzar pendientes, arroyos y valles. Tras una serie de escaladas se llega a la cima, que se ubica a 2.374 metros sobre el nivel del mar. Se recomienda contratar un guía habilitado.