Por Casandra Quevedo
Guadalupe Aller es una fotógrafa y docente, que desde que era chica descubrió su amor por la fotografía, gracias al vínculo cercano que tenía con su abuela. Fue entre juegos de disfraces e interpretación de personajes que hacían juntas, que descubrió su pasión, que ahora también se convirtió en un trabajo que comparte con adultas mayores.
Mantener un amor en una fotografía
“Mientras aprendía a sacar fotos pasaba mucho tiempo con mi abuela, le sacaba fotos a ella y la cámara era un objeto presente entre nosotras. Yo la miraba en las fotos que hacíamos, pero ella también se miraba a sí misma. Eso a mí me parecía interesante porque la fotografía era una herramienta para la autopercepción”, contó la fotógrafa.
Esa cercanía entre ellas despertó su interés por el cuerpo, el paso del tiempo, la vejez, los vínculos y las relaciones que se tejen en los entornos. Justamente, Guadalupe pudo despedirse de Rosa (su abuela) por medio de un retrato donde se encontraban de la mano, completamente desnudas. Esa foto refleja su fuerte vínculo, la admiración entre ambas, su complicidad y hasta la dicotomía del paso del tiempo en el cuerpo de la mujer.
Mucho más que un taller para adultas mayores
Inspirada por Rosa, la artista decidió hacer un taller en donde le pudiera enseñar a adultas mayores a experimentar con la fotografía: “Empecé a dar clases en el Cepram y a conocer mujeres interesadas en esta búsqueda. De ahí armamos un pequeño grupo y a lo largo de varios años fuimos compartiendo lo que nos pasa, lo que nos gusta, y también fuimos incorporando otras prácticas que le suman a nuestra construcción de imágenes (como el dibujo, la palabra, las telas y disfraces).
Hoy Ana, Carmen, Rosario y Cristina, además de ser sus alumnas, son sus amigas. Por eso, el interés actual de Guadalupe es abrir el taller y convocar a que se sumen otras personas, en la búsqueda de ese enriquecimiento. El jueves 18 de abril de 16 a 18 horas, comenzará su “Taller de experimentación visual adultas mayores”. Las inscripciones ya están abiertas y la modalidad será virtual.
Máquinas deseantes
Pero la fotógrafa simpre busca ir más allá y sumar a nuevas personas: “Siento un amor especial por la fotografía, porque me permite jugar con la construcción de mi propia identidad, e involucrar a personas que amo en ese proceso”, dijo Guadalupe. Ante esta inspiración, sumó otro taller apto para todo público, llamado “Máquinas Deseantes”.
Este taller, propone crear un espacio de encuentro e intercambio en torno a las producciones visuales de las personas que participan. Sobre el mismo, la comunicadora contó: “A través de distintas propuestas grupales se trabaja con disparadores que estimulen el acto creativo y expandan el concepto que entendemos por imagen, abordándola en relación a su materialidad y sentido, abriendo el camino a una mirada multidisciplinar”.
“Máquinas Deseantes” tiene una duración de 6 meses, es con cupos limitados y comenzará este año el día 13 de abril. Guadalupe Aller tiene propuetas para todos los gustos y mucho de su pasión para compartir.
Más información:
Instagram: @guada_aller
Taller experimental: @maquinasdeseantes
Facebook: Guadalupe Aller
Celular para inscripciones: 3515 957627