En Córdoba capital, la Fundación Jean Maggi presentó su nuevo programa llamado Joven Aprendiz, dirigido a jóvenes mayores de 18 años con discapacidad motriz. A través del apoyo de la empresa automotriz Stellantis, la iniciativa combina formaciones técnicas, desarrollo personal y oportunidades reales de inserción laboral.
Se trata de una propuesta gratuita y con cupos limitados, que ya abrió su convocatoria oficial. Los interesados pueden postularse si residen en Córdoba capital y contarán con un entorno inclusivo diseñado para potenciar sus capacidades.
Los participantes asistirán tres veces por semana durante cuatro horas cada jornada, recibiendo formación en procesos productivos y módulos de desarrollo personal y social. Además, contarán con acompañamiento individualizado dentro de un marco de acceso real al mundo del trabajo.
Desde la organización explican que el objetivo es que cada joven se convierta en protagonista de su propia transformación. A través de herramientas específicas, buscan generar confianza y posibilidades concretas de empleo formal.
“Joven Aprendiz se convierte en un espacio para aprender oficios, construir confianza y generar redes que faciliten la vida laboral y personal para jóvenes con discapacidad motriz”
Este programa se inserta en una tradición de la fundación que incluye proyectos vinculados al deporte, la educación y la inclusión laboral. Actualmente también cuenta con un polo productivo donde se fabrican bicicletas adaptadas, promoviendo ejercicio, movilidad e independencia.
Inclusión, capacitación y empleo
El Polo Productivo “Superadaptados”, inaugurado en B° Argüello Norte, involucra a personas con discapacidad en la fabricación de bicicletas y triciclos eléctricos inclusivos. Es una prueba tangible de la inserción que promueve la fundación.
“La autonomía parte de la intervención directa”, comentan desde la organización. Y en ese sentido, Joven Aprendiz se convierte en un espacio para aprender oficios, construir confianza y generar redes que faciliten la vida laboral y personal.
Los participantes asistirán tres veces por semana durante cuatro horas cada jornada, recibiendo formación en procesos productivos y módulos de desarrollo personal y social. Además, contarán con acompañamiento individualizado dentro de un marco de acceso real al mundo del trabajo.
La convocatoria ya está activa. Los requisitos incluyen ser mayor de edad, residir en Córdoba capital, acreditar la discapacidad motriz y disponibilidad para asistir a los talleres. La selección se realiza de manera personalizada y los cupos son limitados
En un país donde la inserción laboral para personas con discapacidad continúa siendo un desafío, esta propuesta representa un paso concreto y ejemplar. No es solo curar barreras físicas, sino brindar herramientas que abran caminos a un futuro con dignidad y protagonismo desde el trabajo.
Más info: Preinscripción
Av. Donato Alvarez 7084 B° Arguello
Instagram Fundación Maggi