La Asociación Cordobesa de Timoneles brindará el próximo año sus tradicionales cursos sobre veleros. Los mismos comenzarán en abril, su duración será de cuatro meses y contarán con diversas instancias.
El curso se dictará de forma teórica y práctica, combinando el análisis de videos, cuestionarios y análisis personalizado de los alumnos, con el uso de las embarcaciones escuela de la Asociación como materia práctica.
Prefectura Naval otorgará una licencia de validez internacional una vez finalizado el curso, la cuál se debe renovar cada cinco años, sin necesidad de volver a repetir las instancias de aprendizaje.
“Para el año 2022 dictaremos tres cursos oficiales de la Prefectura Naval: Timonel de yate a vela motor, Patrón de yate Velemotor y Conductor Náutico de la prefectura, el cuál no se daba en Córdoba”, contó Luis Ballester, secretario de la Asociación Cordobesa de Timoneles.
Todos los cursos mencionados por Ballester permiten navegar en todo el mundo “con ciertas limitaciones” y aumentan su jerarquía según el nivel del mismo.
Bautismo de navegación
Además de brindar cursos, la Asociación ofrecerá bautismos de navegación para aquellos que asistan. Los mismos consisten en “sentir la sensación de navegar en un velero”.
“Los veleros no son embarcaciones que funcionen por si mismos, sino que dependen en su totalidad de la actividad que realice la tripulación. Este bautismo consiste en mostrar cómo es el funcionamiento de cada embarcación”, comentó Luis, respecto al bautismo.
Todos los años, los alumnos del curso disfrutan de un viaje por el Río de La Plata hasta Colonia. En esta travesía suelen participar muchas personas y refuerza el vínculo de la Asociación Cordobesa de Timoneles con sus alumnos.
Para más información, contactate con la Asociación a través de su pagina oficial o sus redes sociales.