Por Casandra Quevedo
El proyecto “La Nelly Lectora”, de la Biblioteca Popular Nelly Ruiz de Llorens de B° Los Boulevares, fue seleccionado entre los 10 ganadores de la “La Biblio te cuenta”. Este programa tiene como principal objetivo reconocer y acompañar las propuestas que surgen de las prácticas comunitarias e incorporarlas a los circuitos oficiales de la Feria del Libro 2021. Cabe recordar que la misma se llevará a cabo del 1 al 11 de octubre 2021.
Desde la biblioteca, las representantes del proyecto finalista, contaron de qué trató su iniciativa y los detalles de lo que presentarán en la Feria del Libro de este año.
¿En qué consiste el proyecto “Nelly Lectora”?
El proyecto consiste en un club de lectura. Nosotras venimos trabajando en él hace 3 años y es un espacio de encuentro con los libros que funcionaba mensualmente. Tenía las reglas clásicas: nos juntábamos y leíamos cualquier cosa que tal vez uno por sí solo no elegiría. Era un espacio democrático de la lectura y el debate. Todas las personas debían leer un libro o una obra de un escritor, siempre por votación y hacíamos un registro. Atravesado por la pandemia, este espacio siguió funcionando a través de WhatsApp. Aproximadamente son 22 personas que vienen con esta trayectoria y propiciamos que este espacio del club se conecte con alguna realidad que pasa a nivel barrial, o algo que se esté debatiendo a nivel nacional, hasta invitamos referentes. Este club es un espacio de encuentro pero “con algo más”, porque siempre viene con alguna propuesta.
¿Cómo se enteraron del programa “La Biblio te cuenta”? ¿Por qué decidieron participar?
Nos enteramos a través de una invitación de Cultura de la Muni. Nosotras ya habíamos participado de este programa en distintas ocasiones y siempre se nos apoyó. Decidimos postularnos porque el club de lectura había quedado sin poder hacerse de manera presencial y fue un grupo que se supo sostener por WhatsApp. Para nosotras fue una buena manera de mimar ese proyecto y fue como un “volver a la biblio”.
¿Qué significa para la Biblioteca haber sido seleccionada entre los 10 proyectos ganadores? ¿Qué les va a permitir este reconocimiento?
Siempre ser seleccionadas para un proyecto nos da mucha alegría, pero en este caso hubo un plus porque nos da la posibilidad de hacer el regreso del club de lectura y de la biblioteca. Además es el mes en donde cumplimos 7 años de proyecto.
El programa beneficiará a la Biblioteca Popular Nelly Ruiz de Llorens de $55.000, ¿en qué piensan invertir ese dinero desde el espacio?
Al dinero lo vamos a utilizar para hacer la edición especial del club de lectura (que va a ser el 25 de septiembre y el 2 de octubre): pensamos armar dos sesiones particulares, muy específicas, para trabajar con dos autoras: una de ellas es Emily Dickinson (poeta norteamericana), y la otra es Edith Vera (escritora cordobesa de Villa María). Queremos jugar a crear puentes entre ambas. Vamos a entregar libros de ellas en una caja sorpresa literaria y las personas recibirán también un cuaderno de lectura para poder hacer su proceso, entre otras cosas. Aparte (si sobra dinero), nos va a venir muy bien para nuestro sostenimiento. Las bibliotecas populares, si bien tienen apoyo estatal, está muy mediado y es muy difícil para las que trabajamos a pulmón. Este dinero viene a ayudarnos a tener los balances y gastos al día.
¿Cuál va a ser su propuesta para la Feria del Libro a realizarse en octubre?
En la Feria del Libro 2021 vamos a estar el 8 de octubre desde las 11 hasta las 20hs, en el stand de bibliotecas populares mostrando todo lo que hacemos, con videos, libros y mediante la palabra. Vamos a llevar todo lo que somos en todos los soportes.