La Escuela Ejército de los Andes de B° San Martín participa de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología

Se trata del proyecto "Los flamencos: unos curiosos animales", impulsado por las seños Adriana Rivarola (Programa Fortalecimiento Pedagogico) Stella Maris Arrazate y Silvia Lascano (Primero A y B), el cuál busca " Promover la interacción con información vinculada al lenguaje que se lee y escribe en ciencias".

La escuela Ejercito Argentino, ubicada en barrio San Martín, está participando de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, a través de su proyecto “Los flamencos: unos curiosos animales”. El mismo, busca vincular a los alumnos de primer grado con el lenguaje especializado de la divulgación científica y los elementos del método científico.

El proyecto tiene como objetivos promover la interacción con información vinculada al lenguaje que se lee y escribe en ciencias; Acercar instancias de reflexión en torno a las prácticas sociales de lectura y escritura avanzando en la reflexión del sistema; y Brindar oportunidades para vincularse con prácticas del lenguaje a partir de espacios de intercambio oral y escrito.

“Estamos orgullosos del nivel académico reflejado en el proyecto presentado, queremos seguir potenciando la enseñanza y aprendizaje de la ciencia y la tecnología en la escuela”, destacaron desde la institución, haciendo mención especial a las profesoras Adriana Rivarola (Programa Fortalecimiento Pedagogico) Stella Maris Arrazate y Silvia Lascano (Primero A y B).

Formación del proyecto

“Bichitos en la casa” fue la primera exploración y aproximación al lenguaje que se lee y escribe en ciencias. De esta forma, en la institución ubicada en Tomás Guido 114, se le dio inicio al trabajo de investigación actual. La agenda literaria es otro recurso didáctico que se trabaja de manera semanal en la escuela, ya que promueve la interacción con los textos para acercar a los estudiantes a situaciones de lectura y escritura significativa

“En contexto, la oralidad, la lectura y la escritura cobran relevancia orientando a los alumnos a formarse como lectores y escritores asiduos en el contexto de una situación que les interesa y los invita a seguir aprendiendo en una modalidad nueva que representa un gran desafío para alumnos como para docentes”, comentaron las seños a cargo del proyecto.

La escuela Ejército de Los Andes cuenta con un Programa de Fortalecimiento Pedagógico, el cuál tiene como objetivo lograr la alfabetización de niños en contextos de vulnerabilidad socio-educativa. “Revalorizar el lugar que el maestro y las escuelas tienen en los procesos de alfabetización. Además, el mismo promueve la construcción de prácticas de enseñanza desde un paradigma socioconstructivista para la alfabetización inicial y científica”, destacaron desde la institución, respecto al Programa.