La Fundación Córdoba en Acción se prepara para su octava Caravana de Navidad

"La importancia principal de la caravana al margen de lo material, es el poder establecer una conversación con la gente, gente que está aislada completamente del sistema, en si rancho, nenes que no saben lo que es una golosina", comentaron desde la fundación.

La Fundación Córdoba en Acción llevará a cabo su octava Caravana de Navidad, en búsqueda de llevar ayuda a los parajes del norte cordobés. Lucio B. Mansilla, El Tucán y Agua Hedionda; son las localidades que recibirán ayuda de la fundación.

En dichos parajes solamente gozan de 30 minutos de agua corriente al día y están ubicados en sectores de escacez fluvial y sequía, por lo que la ayuda de la fundación es un recurso vital para los pobladores de la zona.

Actualmente, desde la fundación se encuentran en la búsqueda de más escuelas y empresas que puedan colaborar en la recolección de donaciones para la campaña. Se pueden contactar al teléfono 3515639634 o al Instagram Córdoba.enaccion

¿Cómo se desarrollará esta caravana de navidad?

La caravana de navidad comienza a principio de octubre con los primeros preparativos, tantos logísticos como de recolección de donaciones. El fin de semana que viajamos, en diciembre, comienza el viernes cargando todos los autos camionetas y camión que van a la caravana, partiendo a destino el sábado 5 de la mañana aproximadamente, llegando a los distintos parajes a media mañana, donde el referente del lugar, en este caso Luis, nos espera con su tradicional mate cocido y tortilla casera para el desayuno. Posterior arrancamos con el recorrido total casa por casa, choza por choza entregando los bolsones de alimentos, productos de navidad, higiene personal, pañales y agua mineral.

¿Cómo se puede colaborar con esta iniciativa?

Estos meses son los que nos dedicamos al 100% a recaudar donaciones para la caravana ya que tenemos que armar 600 bolsones, por lo tanto contactándonos por redes sociales, coordinamos para la entrega de las mismas, haciendo mini campañas con amigos, familiares, compañeros de trabajo etc es cuando se ve la solidaridad de los cordobeses.

¿Cuáles son las carencias de los pueblos/parajes a donde van a colaborar?

Principalmente la carencia es el agua, ya que son las salinas grandes de Cordoba y no hay posibilidad de extraer agua del suelo ni las condiciones de insfrestructuras estar hechas para brindarles el servicio a la gente. Actualmente estamos llevando más de 2000 litros de agua en la caravana. También higiene personal es una necesidad importante.

¿Qué importancia tiene esta iniciativa en el contexto actual que estamos transitando?

La importancia principal de la caravana al margen de lo material, es el poder establecer una conversación con la gente, gente que está aislada completamente del sistema, en si rancho, nenes que no saben lo que es una golosina.
Importancia de poder entregarles su pan dulce, su budín para que por lo menos disfruten de las fiestas como todos nos merecemos, sumándole los alimentos y elementos de higiene.