La inclusión del fútbol femenino de Belgrano en AFA, contada desde adentro

Por Tobías Ochoa

Las políticas de género en el Club Atlético Belgrano y las epopeyas de su equipo de fútbol femenino no son una novedad, la institución pionera en este ámbito para el fútbol cordobes viene marcando el camino desde hace mucho tiempo. En el marco de la reciente inclusión del “Pirata” en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino, más precisamente en la Primera “C”, te traemos esta nota con Camila Cassarino, vecina de barrio Marqués de Sobremonte, quién forma parte del primer plantel femenino de AFA en la historia del club.

Camila comenzó su historia con el club hace 5 años, luego de recorrer un largo camino a través de escuelas de fútbol y diversos torneos amateurs. “Cuando me llegó la noticia sentí mucha emoción y felicidad, es una gran recompensa al trabajo que venimos realizando”, destacó la jugadora. Además aseguró que “La liga de Córdoba nos empezó a quedar chica”.

La incursión del “Pirata” en los torneos de AFA es un paso importante hacia “La profesionalización” y “Contribuye a mejorar nuestro nivel”.

Una victoria de las propias jugadoras

“La inclusión del fútbol del interior en los torneos de AFA responde a una necesidad de muchos años. Es muy importante comenzar a formar jugadoras desde una corta edad, ellas son el futuro”, comentó Cassarino.

Respecto al rol de las instituciones, la actual atacante “celeste”, nos comentó: “Más allá de la AFA o cualquier otra liga, este es un logro de las propias jugadoras, ellas son las que incentivan a las más pequeñas a comenzar a jugar”.

“La Liga Cordobesa hace poco estableció un límite de edad, lo cuál me parece terrible ya que no estamos en esa etapa de cortarle la carrera a una jugadora con 35 años, recién ahí están alcanzando su mejor momento”, disparó Camila.

  El rol de la DT

Camila elogió el rol de la mujer incursionando en las tácticas y estrategias frente a un plantel, “La relación es otra, tenés una forma más fácil de llegarle a la jugadora”.

“Es un avance muy importante que ocupemos lugares fuera de la cancha, dentro de poco tiempo debemos apuntarle a ser parte de las instituciones. Planeo seguir un curso de DT cuando termine mi carrera como futbolista, pero queda tiempo para eso todavía”, finalizó.