La Sub12 del Club Poeta Lugones hizo historia en el Vóley provincial

La categoría Sub12 femenina de “Poeta” obtuvo un histórico subcampeonato en el Torneo Provincial y clasificó, por primera vez, a la Liga Nacional de Menores 2025 que se disputará del 2 al 5 de noviembre en Chapadmalal (Buenos Aires). “Las chicas fueron de menos a más y nunca bajaron los brazos”, remarca la entrenadora María Venier.

Fue más que un torneo. Para la entrenadora María Venier y sus jugadoras de la categoría Sub12 de vóley femenino del Club Poeta Lugones, el Provincial disputado recientemente en el Club General Paz Juniors de la ciudad de Córdoba fue una experiencia que las transformó. “Fue muy positivo tanto a nivel deportivo como en lo grupal. Me refiero a los vínculos entre nosotras y con las familias, que son las que sostienen el equipo”, destaca la entrenadora de 29 años que dirige en “Poeta” desde 2020. El subcampeonato fue el broche de oro a una campaña impecable que dejó a las chicas a un paso del título, pero con una enorme recompensa: la clasificación a la Liga Nacional de Menores (LINAME) 2025.

Desde el arranque, el equipo mostró carácter. En la fase de grupos vencieron 2-0 a Santa Rosa y a Unión Eléctrica, y cayeron en un ajustado 1-2 ante San Isidro. Luego superaron a Universitario 2-1 en octavos de final, vencieron 2-0 a Rivadavia en cuartos, y volvieron a cruzarse con San Isidro en semis, imponiéndose esta vez 2-1. “Las chicas fueron de menos a más desde el primer al último partido, dando todo en cada uno de los encuentros”, afirma la Profe Venier. La final, ante Almafuerte, fue el único obstáculo que no pudieron sortear (0-2), aunque ya habían ganado algo más valioso que una copa.

El Club Poeta Lugones será el único representante de la Federación Cordobe­sa de Voleibol (F.C.V.) en la LINAME 2025 en Chapadmalal del 2 a 5 de noviembre.

Una clasificación histórica

En la cancha, lo que brilló fue el compromiso. “Sentí la entrega total de mis jugadoras en cada pelota y cada punto”, cuenta María, y agrega: “Hubo mucho enfoque set a set y demasiada madurez para tener la cabeza fría y escuchar mis indicaciones”. Para ella, el secreto del subcampeonato estuvo en la resiliencia del grupo: “Nunca bajaron los brazos en los momentos críticos de cada juego y supieron levantarse rápidamente de esas instancias”.

El logro tiene un sabor especial, porque trae consigo una clasificación histórica: el equipo participará por primera vez en la Liga Nacional de Menores 2025. “Es un orgullo gigante, por el club, las jugadoras y las familias. Siento que la proyección que supone tener a las más chiquitas de la institución con estas ganas nos alienta a seguir pensando en el futuro”, expresa con emoción la entrenadora.

El objetivo ya está marcado en el calendario: del 2 al 5 de noviembre, el equipo estará viajando a Chapadmalal para disputar la LINAME, uno de los torneos más importantes del país en categorías formativas. Aún no conocen a sus rivales, pero la ilusión ya se vive con intensidad en cada entrenamiento. “Nos preparamos con entrenamientos físicos y técnicos, pero también usamos mucho nuestras herramientas de diálogo, reflexiones grupales, observación y participación en prácticas de la Sub14. Todo suma”, explica Venier.

Un equipo que juega con el corazón

Más allá de los resultados deportivos, María tiene claro que lo que más le interesa como entrenadora es dejar una enseñanza profunda en sus jugadoras. “Busco transmitirles que disfruten del momento, que piensen en el grupo y no en lo individual. Que valoren las amistades y que recuerden siempre que todo esfuerzo tiene su recompensa”, dice. Y cuando describe al equipo, se le escapa una sonrisa de orgullo: “Es un equipo de mucho compañerismo, valiente y regular para su edad”.

Los próximos meses serán de desafíos. A nivel local, el objetivo es cerrar de la mejor manera el torneo y llegar a la parte alta de los play offs. Además, tienen en mente participar en alguna competencia abierta para no perder ritmo de juego. Pero más allá de la planificación, el motor de este equipo está intacto: la pasión.

“Busco transmitirles que disfruten del momento, que piensen en el grupo y no en lo individual. Que valoren las amistades y que recuerden siempre que todo esfuerzo tiene su recompensa”

María Venier lo sabe bien: “Esto que estamos viviendo es enorme para las chicas, para el club y para mí. No solo por lo que lograron en la cancha, sino por cómo lo lograron. Juntas, apoyándose unas a otras, creciendo como jugadoras… y como personas”. Así, con esfuerzo, convicción y un gran corazón, este equipo sub12 del Club Poeta ya escribió una página histórica en el deporte cordobés. Y lo mejor, sin dudas, está por venir.

Más info: poetalugonesvoley