La vida en tiempos de pandemia: La visión del personal de la Salud

Si bien sabemos que la pandemia no terminó, nos parece importante que profesionales de la salud de Consultorios Marqués comenten la experiencia que a diario observan en la clínica sobre las consecuencias y los efectos sociales, nutricionales y odontológicos que ya se están manifestando en todos nosotros.

Efecto Social

Pandemia

Por: Lic. Rogero Daniela (MP: 9832)

El impacto psicológico originado por la pandemia del Covid-19 y su medida preventiva a través de la cuarentena, ha originado en la población sensación de desesperación, confusión, perdida de la libertad, aburrimiento, insomnio, poca concentración e indecisión, frustración, irritabilidad, ira, enojo, estrés, miedo, ansiedad y angustia. Múltiples síntomas derivados generalmente por la falta de socialización, de contacto físico con familiares y amigos, inestabilidad económica, o el no poder desarrollar una rutina de vida normal.

El contacto físico es una necesidad biológica para los seres humanos en todas las etapas de su vida que genera bienestar. Su ausencia durante un tiempo prolongado, puede tener consecuencias negativas que debiliten nuestras relaciones más cercanas. Aquí, entra en juego múltiples situaciones y emociones con las que las personas deben lidiar en la actualidad y aprender a manejarlas y/o canalizarlas: no poder abrazar, sentir culpa de ir a ver a un abuelo o algún familiar de riesgo, convivir en el encierro, realizar las tareas escolares, entre otras.

Efecto Nutricional

Por: Lic. Bracamonte Sabrina (MP: 3694)

Las principales consecuencias de la cuarentena son la modificación de la rutina, el estilo de vida y los hábitos alimentarios de gran parte de la población. El efecto psicológico antes mencionado, puede actuar como desencadenantes de una ingesta emocional. Cuando una persona siente hambre emocional, busca la comida para levantar el ánimo y sentirse mejor.

A diferencia del hambre real, que busca satisfacer una necesidad fisiológica. En nuestro país se realizaron diferentes estudios dónde se observaron cambios en los hogares como: mayor realización de comidas caseras poco saludables, menor consumo de frutas y verduras frescas, más consumo de fiambres y panificados altos en grasa y azúcares, al igual que bebidas azucaradas y alcohólicas.

Todo esto, sumado al sedentarismo, contribuye al aumento de peso. Además comer emocionalmente muchos alimentos con poca nutrición puede debilitar el sistema inmune y empeorar el estado de ánimo. Una buena alimentación ayuda a proteger y cuidar la salud de la persona, evitando, o bien retrasando, la aparición de diferentes enfermedades.

Efecto Odontológico

Por: Od. Constanza González (MP: 10518) y Od. Silva Gonzalo (MP: 10470)

Todo lo antes mencionado se manifiesta a nivel bucal y lo observamos clínicamente en dos aspectos principales. Uno es la disminución de la calidad y la frecuencia del cepillado; y el otro es el aumento de casos de bruxismo (apretamiento y/o rechinamiento dental de origen multifactorial), que se lo atribuimos al cambio de rutina (no salimos de casa, no voy a encontrarme con nadie, tengo el barbijo) y al estrés producido por el contexto en el que vivimos.

Estas consecuencias y efectos no distinguen de positivos o negativos de Covid-19. Todos nosotros somos vulnerables a que en algún momento nos afecte. Por eso, te invitamos a que no esperes que la pandemia termine para tratar todos estos aspectos, si no que el momento de hacerlo es hoy. En Consultorios Marqués podrás recibir mucha más información, tips y herramientas para acompañarte en esta pandemia que nos toca vivir a todos.

Más información: Bv. Lorenzo Suárez de Figueroa 479 – B° Marqués de Sobremonte – 3515595 688 – 3512 299 180