El seleccionado de rugby cordobes se adjudicó el Torneo Argentino Juvenil disputado en Santa Fe, luego de vencer a Buenos Aires en la final por 6-3. Esta victoria significó una suerte de “revancha” para el conjunto local, ya que en las dos ediciones anteriores Córdoba cayó ante Buenos Aires.
La jornada tuvo lugar en la sede del club Universitario de Santa Fe, donde los primeros minutos del partido se vieron caracterizados por la paridad en el transcurso del mismo. El wing Santiago Otero marcó los dos penales que le dieron el título a Córdoba, mientras que para el conjunto de Buenos Aires sumó con el pie el apertura Alejo Rivarola.
Tuvieron que pasar 21 años para que una nueva camada de los “Doguitos” conquiste el certamen, dejando atrás aquella victoria 25-10 frente a Mar del Plata en el año 2001. La preparación para esta edición comenzó en diciembre del pasado 2021, con un total de 120 jugadores que disputaron una serie de tryals para estar en la lista preliminar de 40.
“Fue un período de preparación muy corto en comparación a los demás, creo que todos entendimos bien el objetivo del equipo y por eso cada uno dió todo lo posible para estar al 100”, destacó Camilo Sanchez Rubiolo, jugador del club Palermo Bajo e integrante del plantel campeón de los “Doguitos”.
Los factores que destacaron al conjunto cordobes por encima de los demás, según Camilo, fueron el “correr fuerte” y la propuesta de “intensidad sofocante” en el juego propuesto por el head-coach Diego Ghiglione. Además, Sanchez también valoró la fortaleza del grupo en cada instancia de la competición: “llegamos al Argentino como conocidos y nos volvimos siendo hermanos”.
“Este año estaba plenamente enfocado en el Argentino, ya que el año pasado no quede seleccionado. Ahora estar en el plantel y salir campeón superó totalmente mis expectativas. Por el momento voy seguir entrenando y dar todo lo que tenga para Palermo Bajo”, declaró Sanchez, respecto a sus objetivos para este año.
El camino hacia la consagración
Los “Doguitos” comenzaron el Torneo venciendo por 17-7 al local, para luego superar en las semifinales a Tucumán, por 12-7. De esta manera, el elenco cordobes enfrentó nuevamente a Buenos Aires en la final, con quién había disputado anteriormente las ediciones de 2019 y 2021.
En aquellas ediciones, Buenos Aires se impuso por 23-37 en 2019 fue , mientras que a fines del año pasado la derrota fue por la mínima diferencia (19-20). Esta vez, fue festejo de los cordobeses.
El plantel campeón
Gonzalo Bazán Gargallo, Agustín Fitte, Agustín Brasca, Ignacio Romero, Bautista Acuña y Tomás Bocco. (Córdoba Athletic)
Gino Amata, Juan Ignacio Greising Revol, Máximo Escuti, Santiago Otero y Bautista Echeverría. (La Tablada)
Gonzalo Maldonado, Efraín Elías y Facundo Rodríguez. (Jockey CC)
Alejo Freymann y Francisco Caramuti. (Urú Curé)
Nahuel Kaper y Ezequiel Ceballos. (Carlos Paz RC)
Constantino Czyrgna, Felipe Graci y Valentín Soler. (Tala RC)
Juan Sagrera, Camilo Sánchez Rubiolo, Fabricio Griffo y Faustino Sánchez. (Palermo Bajo)
Tadeo Bazán Brondo (Universitario) y Joel Cecere (San Martín VM)
Staff. Diego Gighlione (head coach), Stefano Ambrossio (entrenador), Gastón Dunayevich (entrenador). Néstor Zacarelli (Preparador Físico), Facundo Cataño (kinesiólogo), Matías Posada (manager). Javier Sorbera Ferrer (asistente general) y Juan Carlos Roger (presidente de delegación).