“Orquesta de apps”, un proyecto que redefine la experiencia musical

Es una iniciativa que combina la tecnología de los celulares con la música tradicional. A través de apps de instrumentos, alumnos interpretaron canciones y bandas de sonido de películas. La nueva era de la música digital

 

El celular es una herramienta que con uso responsable y adecuado se puede utilizar para estudiar, entre otras cosas. Fomentar la utilización de estos artefactos digitales de manera responsable es un desafío para las escuelas de todo el país. Con apoyo y críticas, los docentes incorporan los teléfonos móviles de sus alumnos para diversas actividades de la currícula.

Es el caso del docente Tomás Bianchi de Río Tercero, el cual ideó un proyecto llamado “Orquesta de apps” donde sus alumnos ejecutan música mediante el celular.

Mediante el uso de aplicaciones de música encontró la forma de acercarse a los alumnos e interactuar, ya que al conocer estas app donde se replican pianos, guitarras o baterías, se entusiasmaron al instante. Alumnos de entre 14 y 15 años rápidamente incorporaron a sus teléfonos los diferentes instrumentos para comenzar a producir música.

Tomás relató para Infocielo: “El proyecto lo estamos llevando a cabo con los chicos de cuarto año de la escuela PRoA y lo empezamos a hacer en el 2023”.

“Al principio era como medio raro, ellos no entendían bien lo que yo les proponía aunque yo estaba firme de que iba a estar bueno, porque yo no había visto nunca un video donde haya muchos chicos haciendo música a la vez con los celulares, quizá había visto alguno de entre dos o tres, así que al principio estábamos reacios, pero una vez que empezó a salir la música les empezó a gustar”, añadió el docente.

La obra, tema principal de la película “Interestelar”, se realizó entre las escuelas ProA Despeñaderos a cargo del profesor Tomás Bianchi y ProA Río Tercero a cargo del docente Yoavi Costamagna formando una orquesta de 40 alumnos aproximadamente.

Podes ver el video ACÁ

Por Ale Galvaliz